Irán propone moneda digital común para la Organización de Shanghái

Nueva criptomoneda buscaría reducir dependencia de sistemas financieros globales

Irán aboga por un Banco de Desarrollo y liquidaciones internas en la Organización de Shanghái.

 

20/11/25.- El primer vicepresidente de Irán, Mohammad Reza Aref, durante  la 24ª reunión del Consejo de Jefes de Gobierno (Primeros Ministros) de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), celebrada este martes en Moscú, Rusia, presentó la propuesta para fortalecer la cooperación entre los 10 Estados miembros en el ámbito económico.

Planteó la creación de una moneda digital del grupo; “con el objetivo de desarrollar las plataformas financieras modernas y seguras de la organización, se propone diseñar una criptomoneda común basada en tecnología blockchain e Inteligencia Artificial”, explicó.

Detalló que esta moneda virtual facilitaría el intercambio económico entre los miembros del grupo, mejoraría tanto la confianza como la transparencia y desempeñaría un papel fundamental en la promoción de la integración regional, junto con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la OCS.

Aref afirmó que los rápidos avances de la economía mundial han puesto de relieve, más que nunca, la necesidad de mecanismos financieros regionales e independientes, que superen el uso indebido de los sistemas financieros y bancarios internacionales, como herramientas de presión occidental sobre los países soberanos.

“Es necesario que los miembros de la organización cooperen e interactúen seriamente entre sí, para introducir un mecanismo nuevo y más eficiente de mensajería interbancaria”, resaltó.

Asimismo, puso de renombre que la República Islámica de Irán apoya el establecimiento del Banco de Desarrollo de la OCS como una institución financiera conjunta, para proporcionar recursos para proyectos de infraestructura y desarrollo, además de establecer mecanismos monetarios y bancarios, incluida la liquidación de cuentas entre los Estados miembros, y reducir la dependencia de los miembros, de sistemas financieros globales injustos, refieren medios internacionales.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas