Más de 19 mil empresas han cerrado el último año en Argentina
La crisis en el sector laboral es atribuida a las políticas del presidente Javier Milei
20/11/25.- Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el deterioro del mercado laboral y productivo argentino, como resultado directo de las políticas implementadas por la Administración del presidente Javier Milei. El estudio, que analiza el período desde noviembre de 2023 hasta agosto de 2025, documenta una contracción del empleo formal y el cierre de 19.164 de empresas, reseña el portal de Telesur.
La cantidad de trabajadores registrados en unidades productivas se redujo en 276.624 puestos, una caída del 2,81 %, que se traduce en un promedio de más de 432 empleos perdidos por día. El número total de empleados en el gestión libertaria pasó de 9.857.173 a 9.580.549.
Los recortes en el sector público se reflejaron con mayor predominio, siendo el área de administración pública, defensa y seguridad social obligatoria, la más afectada, con una reducción de 86.982 trabajadores. A este le siguieron en cantidad de pérdidas la construcción (76.292 puestos), servicios de transporte y almacenamiento (59.838) e Industria manufacturera (55.941).
En términos proporcionales la construcción experimentó el golpe más duro, al ver caer su dotación de personal en un 16 %, seguida por servicios de transporte y almacenamiento (-11,2 %) y servicios artísticos, culturales, deportivos y de esparcimiento (-71 %).
En el mismo período estudiado por el CEPA, se registró el cierre de las empresas con personal, haciendo que el número de empleadores cayera de 512.357 a 493.193, lo que se traduce en cerca de 30 cierres de firmas diarias.
CIUDAD CCS
