Vicepresidenta lidera entrega de Premio Nacional de Historia 2023-2024
Fue otorgado a 9 personas dedicadas a la investigación, docencia y memoria histórica
20/11/25.- Este jueves la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, lideró la entrega del Premio Nacional de Historia 2023 y 2024 a nueve personas dedicadas por más de 30 años a la investigación, docencia, enseñanza y preservación de la historia, memoria y patrimonio histórico cultural del país.
Durante acto, elebrado en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, en Caracas, la vicepresidenta destacó que quienes se dedican a la investigación histórica asumen un compromiso con la historia, pero no con cualquier historia sino con la historia insurgente.
"La historia insurgente es la historia de quienes luchan, es la historia de los que combaten por la independencia de nuestra patria, por nuestra soberanía, por nuestra autodeterminación. No es la historia de los cobardes, es la historia de los insurgentes", destacó Rodríguez.
Omar Hurtado, presidente del Centro Nacional de Estudios Históricos, dio a conocer el acta del veredicto oficial emitido por los respectivos jurados de la séptima y octava edición, tras revisar los expedientes de los postulados para el galardón de acuerdo con lo indicado en las bases.
Hurtado informó que el Premio Nacional de Historia 2023 correspondió a: Dulce Celeste Marrufo Olivera, José Manuel Hermoso González, Guillermo Luque Carmona, Marco Delgado Rodríguez y Santos Luzardo Himiob Aponte; mientras que el Premio Nacional de Historia 2024 se entregó a Alexandra Mulino, Luis Felipe Pellicer Peñuela, José Gregorio Linares y Lilian Marín Blaser.
El Premio Nacional de Historia fue creado en el año 2017 como un reconocimiento a quienes han dedicado toda una vida al resguardo, difusión y contribución a la siembra de la memoria y la conciencia histórica.
El acto de entrega del Premio Nacional de Historia forma parte de las actividades realizadas con motivo de la clausura de las III Jornadas Insurgente y Descolonización de la Memoria.
REINALDO J. LINARES ACOSTA / CIUDAD CCS
