Empresas Mixtas Boquerón y Petroperijá operarán hasta 2041
AN autoriza prórroga para avanzar en producción de importantes volúmenes de hidrocarburos
20/11/25.- La Asamblea Nacional (AN) aprobó este jueves la solicitud de prórroga de las Empresas Mixtas Boquerón, S.A. y Petroperijá, S.A. para el período 2026-2041, conforme a lo establecido en los artículos 150 y 187 numeral 9 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y en concordancia con el artículo 34, numeral 1, de la Ley Orgánica de Hidrocarburos.
El informe fue presentado por el diputado Orlando Camacho, quien destacó que esta decisión representa un paso estratégico para el fortalecimiento del desarrollo energético nacional.
“A pesar de las sanciones, la producción petrolera y gasífera ha mostrado una notoria recuperación, reflejo del esfuerzo de los trabajadores venezolanos”, afirmó Camacho.
El parlamentario detalló que la prórroga permitirá avanzar en la producción de importantes volúmenes de hidrocarburos.
En el caso de Petroperijá se proyecta la extracción de 68 millones de barriles netos de crudo y más de 28 mil millones de pies cúbicos de gas asociado, con una inversión superior a los 292 millones de dólares.
Por su parte Boquerón S.A. estima alcanzar una producción de 23 millones de barriles de crudo y 269 mil millones de pies cúbicos de gas, con una inversión que supera los 324 millones de dólares.
Camacho subrayó que estas cifras reflejan la confianza de inversionistas extranjeros en el potencial energético del país.
“La voluntad de las empresas internacionales de seguir invirtiendo en Venezuela genera confianza en los trabajadores y en el pueblo que día a día apuesta por el país. Estas inversiones no solo fortalecen la industria sino que impactan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos y respaldan el programa de recuperación, crecimiento y prosperidad económica que lidera la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, a través de los 13 motores productivos”, precisó.
Informó que la Comisión Permanente de Energía y Petróleo sostuvo dos sesiones de trabajo para evaluar en detalle los documentos legales, perfiles de producción, presupuestos de inversión y gastos, así como los planes de negocios, seguridad industrial, higiene ocupacional y ambiente.
NAILET ROJAS / CIUDAD CCS
