Caracas lista para la Consulta Popular Comunal del 23 de noviembre

Carmen Meléndez informó que la capital elegirá 598 proyectos en sus 299 circuitos

La alcaldesa destacó la importancia del pueblo organizado. 

 

20/11/25.- De cara a la cuarta consulta popular a celebrarse este domingo 23 de noviembre, la maquinaria está instalada en todas las parroquias de la capital venezolana y se afinaron los detalles para lo que será la participación protagónica del pueblo en sus proyectos comunitarios, así lo indicó este jueves la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez.

En su programa radial Habla Caracas número 113, la almiranta destacó la importancia de priorizar las propuestas planteadas por el pueblo organizado y brindar las herramientas que después serán financiadas por el Estado de forma directa.

En este sentido, Carmen Meléndez informó que la capital elegirá 598 proyectos en sus 299 Circuitos Comunales, destacando que el 95 % de las propuestas anteriores ya han sido ejecutadas.

“El pueblo protagonista tendrá la libertad de elegir sus proyectos de acuerdo a sus necesidades y de esa manera ejecutar”, expresó la autoridad de Caracas.  

Aseguró que el proceso contará con asesoría del Consejo Nacional Electoral (CNE), y que pueden participar menores de edad a partir de los quince años, “la juventud en este Gobierno Bolivariano tiene voz y voto, porque ellos también eligen sus proyectos (…) el único requisito que necesitan es su documento de identidad e ir a su centro comunal más cercano”, dijo Meléndez.  

También recordó el uso de la herramienta digital que permite “consultar el centro de votación correspondiente al Circuito Comunal”.

La burgomaestre afirmó que la jornada contará con un despliegue a nivel nacional, con especial énfasis en la capital, al tiempo que señaló que casi el 50 % de los proyectos están orientados a resolver problemas de servicios públicos.

Para esta cuarta consulta más de 9 mil 900 mesas electorales se instalarán este 23 de noviembre para la democracia directa comunal, donde la jornada someterá a votación de las comunidades un total de 36 mil 674 proyectos priorizados.

Plan Productivo en Caracas

Por otra parte, la alcaldesa exaltó el Plan Productivo con conucos en Caracas, “trabajamos para el futuro con las tierras fértiles que producen, logran autoabastecerse con productos hechos en nuestra bella Caracas”.

Precisó que hasta la fecha son ocho (8) parroquias produciendo algunos rubros, “el plan es producto del esfuerzo del pueblo organizado y las instituciones involucradas para llevarlo a cabo”.

Durante su intervención, subrayó el carácter colectivo de esta iniciativa y el aporte que sale de los Consejos Campesinos presentes en casi todas las parroquias caraqueñas.

Asimismo, habló sobre rescatar la diversidad de los conucos familiares y comunales, “así como lo instó el presidente Maduro”.

“Caracas seguirá siendo ejemplo de organización”, finalizó Meléndez invitando a todas las comunidades a participar y proponer sus proyectos para garantizar el desarrollo de los mismos y continuar construyendo un mejor país.   

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas