Exponen pruebas de pago a líder juvenil en México para promover marcha

Oposición estaría detrás de las acciones de calle de la Generación Z

 Luisa Alcalde publicó el contrato hecho por el partido opositor PAN a líder de la marcha en México.

 

20/11/25.- El partido oficialista Morena reveló este miércoles que Edson Andrade, impulsor de la marcha de la Generación Z, habría sido contratado por la oposición como prestador de servicios, presentando pruebas de un pago que supera los 100 mil dólares.

La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, a través de sus redes sociales señaló directamente al Partido Acción Nacional (PAN), de entregar hasta 2 millones de pesos mexicanos a Andrade, dividido en 12 pagos, y que sigue recibiendo por 175 mil 577.50 pesos actualmente.

“Qué coincidencia, esto después de que el propio Jorge Romero señaló que a la oposición solo le faltaba la violencia”, expresa Alcalde en la publicación.

Alcalde señala que dichos pagos culminaría en enero 2026 como parte del acuerdo presupuestal.

 

Esta revelación contradice las declaraciones previas de Andrade, quien había negado cualquier vínculo con agrupaciones políticas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que esta información debe ser analizada por toda la ciudadanía. El caso pone en tela de juicio la independencia de los movimientos juveniles en el contexto político del país.

Nueva convocatoria

El movimiento Generación Z ha convocado a una nueva manifestación nacional para este jueves en México, coincidiendo con el aniversario de la Revolución Mexicana y bajo el lema "Mexicano al grito de guerra". Esta acción sigue a los violentos incidentes del 15 de noviembre, que dejaron cerca de 20 detenidos y más de 100 policías heridos.

El colectivo, que denuncia la inseguridad y corrupción, planea iniciar la marcha a las 11:00 (hora local) desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, lo que generará importantes cierres viales y afectaciones al transporte público (Metro y Metrobús).

Una exigencia clave es la liberación inmediata de todos los detenidos, alegando que no se les han garantizado sus derechos constitucionales básicos.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas