Caracas adelanta proyectos para mantener estatus de Ciudad Creativa

Alcaldesa informó que son cinco las iniciativas a mostrar a la Unesco según requerimientos

Las declaraciones se realizaron a raíz de los 80 años de la creación de la organización de la ONU.

 

19/11/25.- La capital venezolana, reconocida por la Unesco como Ciudad Creativa en la Música desde 2023, debe impulsar y desarrollar cinco proyectos fundamentales para conservar esta distinción internacional, los cuales, se adelantan actualmente. 

Así lo anunció la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, a propósito de la conmemoración de los 80 años de la creación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), un evento celebrado en la Plaza Bolívar.

La incorporación de la ciudad a la red creativa se logró, en gran medida, gracias a ejemplos de excelencia como el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela (El Sistema).

Meléndez destacó que el país ha obtenido diversos reconocimientos de la fundación, "especialmente en las tradiciones, lo que nos hace sentir muy orgullosos".

Los cinco ejes de la exigencia de la Unesco

La alcaldesa detalló los cinco proyectos específicos que la Unesco ha exigido a Caracas para asegurar la continuidad de su estatus:

- "Caracas Sinfónica": Este proyecto busca activar el Sistema de Orquestas en todas las comunidades de la ciudad.

- "Galería Cultural de Caracas": Su objetivo es transformar el paisaje urbano y expandir la creación de nuevas rutas turísticas.

- "Centro de Interpretación de la Música y las Artes Tradicionales de América Latina y El Caribe": Un proyecto en el cual, según la alcaldesa, ya se están realizando labores.

- "Centro de Formación de lutieres": Enfocado en la consolidación de artesanos de instrumentos musicales, se está desarrollando en la parroquia El Paraíso, específicamente en La Quebradita.

- "Observatorio Cultural de Caracas": Orientado al seguimiento y análisis cultural de la ciudad, se encuentra en pleno desarrollo en el centro de Caracas.

Meléndez resaltó que la música es una manifestación presente en las 23 parroquias, reflejando el rico mosaico cultural de la urbe capitalina.

Finalizó su intervención agradeciendo "tantos y tan importantes aportes a la Unesco, así como a su representación en nuestro país".

THUAREZCA JULIO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas