Jóvenes venezolanos firmes para defender la paz ante agresión de EEUU

Celebran 11° Congreso Nacional de la Vanguardia alzando la voz de las nuevas generaciones

Juventud están en la batalla de las redes sociales conscientes de su rol en la historia.

 

19/11/25.- Más de mil 500 delegados y delegadas estudiantiles de todo el país participan en el 11.º Congreso Nacional de la Vanguardia Estudiantil, celebrado en el Centro de Convenciones del Parque Simón Bolívar, la Carlota, Caracas, para definir los retos y desafíos que enfrenta el movimiento estudiantil, ante la situación de agresión que vive Venezuela y la región caribeña.

El congreso fue instalado por el ministro del Poder Popular para la Juventud, Sergio Lotartaro y de Educación, Héctor Rodríguez, junto a la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, para escuchar las ideas, opiniones y propuestas de los estudiantes en los distintos niveles académicos.

El espacio reúne a jóvenes de liceos, escuelas técnicas y universidades integrantes de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (FVEU), y la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media, que tienen un papel activo en la toma de decisiones políticas y sociales del país, destacando su liderazgo comunitario y vocerías democráticas.

Para el presidente de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media, Luis Acosta, este evento permite dar voz a los jóvenes y a las nuevas generaciones para escuchar, debatir y llevar las propuestas por todo el país, con los más de 254 delegados, la federación de Educación Media.

Acosta destacó el compromiso que sienten la juventud con la Patria, quienes “no se dejarán invadir, desde sus aulas, defenderán la paz y su lucha por las causas justas”, subrayando que ante los ataques de Estados Unidos contra Venezuela, “los estudiantes apuestan por la paz”.

Importante resaltar que esta nueva edición del Congreso Nacional Vanguardia Estudiantil, da inicio de la Fase Nacional de los Congresos, para renovar los liderazgos en la educación media y la universitaria.

Noticia en desarrollo

EMILY CAZORLA / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas