Amigos en Defensa de la Carta de la ONU repudian amenazas a Venezuela

Exigen el retiro de efectivos y equipos militares estadounidenses presentes en el Caribe

Comunidad internacional debe actuar ante agresión de Estados Unidos para preservar la paz de América Latina y el Caribe.

 

19/11/25.- El Gobierno de Venezuela agradece la postura firme del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, al expresar su  preocupación ante la escalada de agresión que vive la región del Caribe con la Operación Lanza del Sur ejecutada por Gobierno de Estados Unidos, además de rechazar categóricamente la continua amenaza a la paz y soberanía de los pueblos caribeños.

Mediante un comunicado oficial el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas también envió un mensaje de solidaridad y respaldo a Venezuela, el mismo fue compartido por el canciller venezolano Yván Gil a través de su cuenta en la red social Telegram.

 

En su publicación Gil comentó:  “El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas expresa su más profunda preocupación por la continua escalada de tensiones en la región del Caribe, tal como se desprende del aumento de la concentración militar de recursos navales y aéreos estadounidenses en la región, en el marco de lo que ahora se ha denominado como la Operación Lanza del Sur.

Los estados miembros detallan en la  nota que la escalada de tensiones en la región del Caribe es consecuencia de un aumento de la concentración militar de recursos navales y aéreos estadounidenses en la región, que ahora incluye, además de activos con capacidad nuclear y más de 15.000 soldados, la presencia del mayor portaviones del mundo, el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque asociado, en el marco de lo que ahora se ha denominado como la Operación Lanza del Sur; un despliegue militar que engloba una fuerza conjunta que no se había visto en la región desde la invasión a Panamá, en 1989.

Aseguran que observan con gran preocupación la reciente revelación de un memorando clasificado del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América, el 14 de noviembre de 2025, a través del cual se pretende crear un pretexto legal para perpetrar una agresión militar contra la República Bolivariana de Venezuela, enmarcando falsamente el fentanilo como una "amenaza potencial de armas químicas", menciona.

Una vez más reiteran su inquebrantable solidaridad con el pueblo y Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, miembro fundador de la agrupación, con los que se mantienen firmes frente a estos actos de intimidación y desinformación, al tiempo que reafirman el derecho inalienable del pueblo venezolano a determinar libremente su propio sistema político, económico y social, libre de injerencia externa, subversión, coerción o amenaza de agresión militar, destacan.

Finalmente, hacen un llamado a todos los miembros de la comunidad internacional para que defiendan la Carta de las Naciones Unidas y rechacen todos y cada uno de los intentos y pretextos fabricados para agredir a una región y sus pueblos: “Debemos actuar colectivamente para preservar América Latina y el Caribe como una ‘Zona de Paz’ y evitar otro conflicto basado en mentiras, como parte de las guerras sin fin de los Estados Unidos de América”, precisa el  documento.

EMILY CAZORLA / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas