Funcionarios de salud pública realizan paro nacional en Uruguay

La protesta exige aumento de personal, jubilación a los 55 años y reducir servicios

Trabajadores de la salud se movilizan hacia la Torre Ejecutiva reclamando mejoras salariales y laborales.

 

18/11/25.- Desde Montevideo, la Federación de Funcionarios de la Salud Pública (FFSP) llevó a cabo un paro nacional de 24 horas en el que incluye una movilización hacia los centros de decisión política, en el marco del debate parlamentario sobre el presupuesto nacional.

Esta medida de fuerza afecta a varios servicios de salud en todo el país, la misma tiene como principal reclamo un aumento significativo en el presupuesto del sector. La protesta se desarrolla mientras la Cámara de Senadores ultima los detalles de las reasignaciones presupuestarias previas a su votación definitiva.

Los trabajadores se concentraron desde las 10:00 horas frente a la Intendencia de Montevideo y se movilizaron por la avenida 18 de julio hacia la Torre Ejecutiva, pasando por el Ministerio de Economía. La columna recorre el centro de la ciudad con consignas que exigen mejoras salariales y laborales, refiere TeleSUR.

Entre los principales reclamos se encuentra el incremento salarial, el aumento de personal y la jubilación a los 55 años.

Según la federación sindical, los manifestantes también reclaman la “recuperación del hospital del Banco de Seguros del Estado” y la reducción de los servicios tercerizados.

Este paro se produce precisamente en un contexto crítico para el sistema de salud pública uruguayo, que enfrenta demandas crecientes de atención y recursos insuficientes, que, según, han denunciado recurrentemente los trabajadores del sector.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas