Trump amenaza a México y Colombia con posibles acciones militares

“No aceptamos ninguna intervención de ningún Gobierno extranjero”, sentenció Sheinbaum

México exige respeto a su soberanía y territorialidad.

 

18/11/25.- El presidente de Estados Unidos (EEUU) Donald Trump, lanzó este lunes una amenaza contra la soberanía de México y de Colombia, al dar a entender que Washington podría ordenar bombardear objetivos en estos países en su supuesta cruzada contra el narcotráfico.

Durante una conferencia de prensa desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, el mandatario gringo respondió que no tendría problemas en adelantar ataques contra México ante una pregunta de la prensa. “Lo que sea necesario para detener el narcotráfico”, aseveró.

Continuó su arremetida indicando que “se han perdido cientos de personas al año, gran parte de esas muertes se producen en México. Así que, para que quede claro: No estoy contento con México”, expresó.

Trump afirmó estar dispuesto a frenar el tráfico de drogas en Latinoamérica a través de acciones más agresivas; mientras mantiene un despliegue militar de envergadura en el mar Caribe, que ya cobró la vida de 80 personas ejecutadas sin previo juicio por supuestos vínculos con la actividad del narcotráfico.

Estas acciones han sido cuestionadas por sendos organismos internacionales y gobiernos del mundo, quienes han denunciado la violación de derechos humanos y al sistema de derecho internacional. Sin embargo, Trump continúa con su asedio en la región, ahora abordando la posibilidad de acciones militares en los territorios de México y Colombia.

“Colombia tiene fábricas de cocaína, donde la producen. ¿Las desmantelaría? Lo haría con orgullo, personalmente”, expresó el mandamás de la Casa Blanca.

Y aclaro: “No dije que lo haría, pero lo haría con orgullo, porque salvaríamos millones de vidas”, indicó en el encuentro donde lo acompañaba parte del gabinete de seguridad del Estado.

México exige respeto a su soberanía

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum salió al cruce de las declaraciones de su homólogo estadounidense y dijo que tal ataque en suelo azteca “no va a ocurrir”, al tiempo que recordó que no es la primera vez que Trump asoma la posibilidad de una intervención militar en México.

“Le he dicho en todas las ocasiones que podemos colaborar, pero que nosotros operamos en nuestro territorio y no aceptamos ninguna intervención de ningún Gobierno extranjero”, enfatizó la mandataria en conferencia de prensa este martes.

Asimismo, rememoró que el tema ya había sido abordado directamente con el secretario de Estado gringo, Marco Rubio, durante la visita del funcionario a México en septiembre pasado.

“Ellos lo han entendido. Tan es así que el entendimiento que tenemos es de colaboración y coordinación, y en los primeros puntos queda muy claro el respeto a la soberanía y a nuestra territorialidad”, destacó Sheinbaum, recalcando que dicha acción militar en el país azteca ocurriría solo si México lo solicita, “y nosotros no lo vamos a pedir”, sentenció.

Finalmente, la jefa de Estado mexicana rechazó volver a la trágica intervención de EEUU en México, como ocurrió durante el siglo XIX, donde el país norteamericano se apoderó de más de la mitad del territorio azteca. “No es que no se quiera un apoyo, pero no con tropas extranjeras, eso es otra cosa”, concluyó.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas