Moncada: Sanciones contra el país son una intervención sin armas
Economista asegura que el bloqueo es una herramienta para aislar al país
"Las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela deben entenderse como una forma de intervención sin fuego", así lo aseveró el economista venezolano Alejandro Moncada.
«No hay tropas en Caracas, pero hay imposiciones económicas que afectan directamente los recursos estratégicos del país. Cuando un Estado no puede negociar libremente sus recursos naturales, importar lo que necesita para su industria petrolera o firmar concesiones sin la aprobación de otro país, estamos ante una pérdida de soberanía. Es inaceptable que la administración de los recursos naturales de Venezuela quede en gran parte condicionada por terceros», opinó.
Asimismo, insistió en que las sanciones actúan como un "freno" a la apertura hacia otros mercados: "empresas de otros países temen que sus operaciones sean sancionadas, o requieren licencias adicionales, lo que genera riesgo adicional y encarece la inversión".
Moncada recordó que las sanciones impuestas por terceros países —en especial Estados Unidos— no sólo restringen la libertad comercial de la nación, sino que afectan profundamente la soberanía, la gobernabilidad y la posibilidad de reintegrarse al mercado global.
«Las sanciones a Venezuela son múltiples y complejas. Estados Unidos, por ejemplo, mantiene desde hace tiempo un conjunto de medidas que incluyen el bloqueo de activos del gobierno venezolano, la prohibición de transacciones con su empresa estatal petrolera Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), la restricción de acceso al sistema financiero estadounidense y la imposición de licencias para ciertas actividades limitadas.
No se trata solamente de sanciones individuales a personas o instituciones; hay sanciones sectoriales, que afectan por ejemplo al sector del petróleo, gas y recursos naturales», detalló.
Para el economista, el bloqueo y las sanciones unilaterales son una herramienta para aislar al país.
En tal sentido, condenó estas prácticas y hace un llamado al diálogo.
NARKYS BLANCO / CIUDAD CCS
