Presidente no descarta posible diálogo con EEUU
El jefe de Estado afirmó que no puede permitirse una masacre contra el pueblo venezolano
17/11/25.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, no descartó un posible diálogo con Estados Unidos (EEUU) ante el clima de tensión por las reiteradas agresiones perpetradas en el Caribe y que atentan contra la seguridad en la región.
"Este país seguirá en paz, y en EEUU, el que quiera hablar con Venezuela hablará, pero face to face, cara a cara, sin ningún problema, lo que no se puede permitir es una masacre contra un pueblo cristiano, el pueblo de Venezuela", afirmó durante su programa Con Maduro +.
El jefe de Estado reconoció las múltiples manifestaciones realizadas en ciudades estadounidenses como Washington y Filadelfia, donde ciudadanos exigen a su presidente Trump detener las agresiones contra Venezuela, pues es considerada una guerra por petróleo.
También, resaltó que según recientes encuestas en el país norteamericano, el 60% de sus ciudadanos están en contra de un nuevo conflicto bélico.
En ese orden, Maduro precisó que se está levantando un gran movimiento de opinión pública en los Estados Unidos para respaldar a Venezuela en su lucha por la paz y en rechazo a las amenazas injustificadas por el imperialismo.
"Ratificamos que solo a través de la diplomacia se deben entender los países libres y mediante el diálogo se resuelven los puntos comunes en temas de interés mutuo. Esta es la posición invariable de Venezuela.
Cuestionamos el uso de la fuerza para imponer reglas en las relaciones entre naciones", expresó.
Indicó que en EEUU se está librando una guerra cognitiva enfocada en planes guerreristas contra Venezuela.
"Hay un empeño de algunos medios de comunicación en los Estados Unidos por destruir al Presidente Donald Trump. Quieren que cometa el error más grave de atacar militarmente a Venezuela, lo cual sería el error político de su liderazgo", apuntó.
Poder militar
El mandatario destacó que los ejercicios Independencia 200, realizados en el país, confirman que nuestro país tiene un poder militar modesto, importante, pero que garantiza que se respete a nuestro país.
Asimismo, apuntó que el componente militar venezolano seguirá con su desarrollo para defender la paz de la Patria. defender los mares y sobre "Porque nuestro poder militar no está pensado para tener bases militares en el exterior, no está pensado para colonizar las islas del Caribe, por ejemplo. Nuestro poder militar no está pensado para invadir Colombia. No está pensado para invadir ningún país", subrayó.
Por otro lado, el Presidente indicó: "Hemos leído en medios de comunicación de Trinidad y Tobago que las fuerzas de defensa están desinformadas sobre los ejercicios militares de EE. UU., en la nación trinitense".
Dijo que la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar ha hipotecado su territorio para alojar una fuerza militar que está amenazando a nuestro país.
"Es una verguenza, entregó el territorio para apoyar ataques a un país vecino", sentenció.
LADY GÓMEZ/ FOTO: PRENSA PRESIDENCIAL / CIUDAD CCS

