Llegan más de un millón de vacunas para el Sistema Público de Salud

Las dosis se incorporarán al Programa de Inmunización para la protección de la infancia

Agenda de cooperación biomédica que garantiza el inventario de vacunas para dos años.

 

17/11/25.- Un nuevo cargamento con un millón 150 mil dosis de vacunas llegó a Venezuela para garantizar la atención preventiva en materia de inmunización de la población infantil, como parte de los esfuerzos del gobierno del presidente Nicolás Maduro, quien designó recursos especiales para garantizar la adquisición de estos insumos al país, informó el Ministerio del Poder Popular para la Salud (Mpps) en nota de prensa.

El envío fue recibido en el aeropuerto Simón Bolívar, en Maiquetía, por la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, junto al doctor Armando de Negri, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y el viceministro de Salud, Jesús Osteicoechea.

El arribo de estas vacunas forma parte de los acuerdos de cooperación estratégica que permitirán impulsar el Sistema Público de Salud, pese a las sanciones y bloqueo del imperio contra nuestro país. Ante dicho logro, Jiménez señaló que estas dotaciones significan la priorización de la salud para los próximos años.

“Es un esfuerzo concatenado del Gobierno Bolivariano, del presidente Nicolás Maduro quien designó recursos financieros especiales para garantizar la dotación de estas vacunas que significa inventario, para los años 2026 y 2027 en compañía de la Organización Panamericana de la Salud, de la cual somos miembros fundadores. 93 años tenemos nosotros integrados a esta organización que es fundamental para la política regional”, puntualizó la vicepresidenta.

También detalló que “es una agenda de dotación que abarcará todas las localidades del país, garantizando inventario en todas las comunidades del país y que se incorpora, por supuesto, a todas las maternidades y hospitales pediátricos”.

Las vacunas permitirán seguir velando por la prevención del sarampión, paperas, rubéola, tétano, hepatitis B y difteria, por lo que serán distribuidas por el Sistema de Salud Público y aplicadas a escala nacional sin costo alguno.

Subrayó que el cargamento forma parte de “un esfuerzo aún mayor, con más de ocho millones de dosis de vacunas que llegarán a lo largo de este mes”, que refleja la determinación del Gobierno venezolano y la visión de paz y bienestar promovida por el jefe de Estado.

Por su parte, Armando de Negri, representante interno de la Organización Panamericana de Salud, felicitó al Gobierno Bolivariano por los esfuerzos para garantizar la salud. “Hay que reconocer el esfuerzo del Gobierno Bolivariano de movilizar recursos para esta medida de protección de la salud pública del país y también alegrarnos por la participación de la Organización Panamericana por este esfuerzo”.

En concreto, detalló que este cargamento incluye 900.000 de la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis) “que van a ser aplicadas en la protección de la infancia” y 250.000 dosis de pentavalente que van a proteger a los niños de cinco patologías distintas.

“Esta cobertura es importantísima, corresponde al esquema vacunal de protección desde el nacimiento hasta los primeros años de vida de los niños y va a llegar a una población que tenemos que estar cuidando permanentemente, que es justamente nuestra infancia en el país”, concluyó Negri.

Con la manifestación de acuerdos de cooperación de carácter binacional, se demuestra el fiel compromiso entre los países que apuestan por un mundo de inclusión y apoyo mutuo a favor del pueblo venezolano liderado por el jefe de Estado, quien continúa su agenda de paz y fortalecimiento, de la mano de la ministra de Ciencia y Tecnología Gabriela Jiménez y la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, con su equipo de trabajo, destaca nota de prensa ministerial.

Se reciben vacunas donadas por India

Venezuela recibió un total de 1.285.000 dosis de distintos tipos de vacunas procedentes de la India en dos cargamentos. En la primera carga arribó un lote de 135 mil vacunas y en la segunda, 1.150.000, entre ellas de vacunas como pentavalente, SRP, neumococo PCV10 y rotavirus, señaló la vicepresidenta Gabriela Jiménez, quien recibió la donación acompañada por el embajador de la India en Venezuela, Shri P. K. Ashok Babu, conforme señala nota de prensa del Mpps.

Por su parte, la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, celebró también "la llegada del segundo y masivo cargamento de vacunas provenientes de la República de la India" con 1.150.000 dosis, a pesar, dijo, del "cruel bloqueo y las amenazas imperialistas". Del mismo modo, expresó su agradecimiento al Gobierno y pueblo de la India, resaltando que estas vacunas constituyen un recurso valioso para la protección de la población venezolana, destaca nota de prensa.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de magalygutierrezv (@magalygutierrezvina)

El embajador señaló que la entrega marca un hito en las relaciones entre ambos países, reafirmando el compromiso de la India con la salud y el bienestar del pueblo venezolano. Con este gesto solidario, se ratifica la voluntad de ambas naciones de avanzar en la construcción de un camino de paz y cooperación, demostrando que la unión entre pueblos hermanos puede generar beneficios concretos para sus ciudadanos.

Además de la cooperación en salud, Venezuela e India han suscrito acuerdos en el ámbito digital, orientados a fortalecer el desarrollo tecnológico en sectores clave como la educación, la gestión gubernamental y la atención sanitaria. Con este gesto solidario, se ratifica la voluntad de ambas naciones de avanzar en la construcción de un camino de paz y cooperación, demostrando que la unión entre pueblos hermanos puede generar beneficios concretos para sus ciudadanos, concluye nota de prensa del Mpps.

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas