Araña feminista | Marcha Mundial de las Mujeres

17/11/2025.- Desde hace 10 años, Venezuela está presente en la Marcha Mundial de las Mujeres, organización global con presencia en otros 63 territorios alrededor de todo el mundo.

Desde esa diversidad, miles de mujeres de todo el mundo expresan su solidaridad con el pueblo y las mujeres venezolanas, conscientes de las constantes agresiones de Estados Unidos de Norteamérica y sus cómplices, tanto como de la fortaleza del pueblo femenino organizado. Para la MMM, el internacionalismo feminista es uno de sus principios articuladores de la acción; este se expresa desde el conocimiento de las situaciones en los territorios, a través de las voces de las mujeres locales, al impulsar acciones locales visibilizadas globalmente tanto como la solidaridad directa.

Solidaridad con el pueblo venezolano. Marcha Mundial de las Mujeres

La Marcha Mundial de las Mujeres manifiesta su amplia solidaridad con el pueblo venezolano, especialmente con las mujeres venezolanas, quienes resisten a agresiones del Gobierno de Estados Unidos de Norteamérica desde hace más de 20 años.

Condenamos las pretensiones del Gobierno norteamericano de convertir el Caribe en un nuevo campo de batalla, con una movilización de tropas y armamento sin precedentes en el presente siglo, cuyo objetivo es doblegar la voluntad popular y castigar al pueblo venezolano por defender su derecho a la autodeterminación.

Condenamos las ejecuciones extrajudiciales de más de 60 personas en el mar Caribe y el uso indiscriminado de la fuerza militar contra pequeñas embarcaciones pesqueras y de tránsito entre el continente y las islas del Caribe. Condenamos la campaña del Gobierno de Estados Unidos contra el Gobierno venezolano y sus ataques a todo un pueblo digno, con acusaciones falsas de narcotráfico y terrorismo. Alertamos sobre el uso de estos discursos como razón inobjetable para cometer crímenes de Estado y justificar su actuar al margen de cualquier ley. No podemos seguir dando espacio a la impunidad.

Condenamos el uso de sanciones económicas y el bloqueo financiero que durante años ha intentado doblegar la voluntad del pueblo venezolano. Denunciamos la aplicación de más de mil medidas coercitivas unilaterales, lo que ha significado una guerra económica contra el pueblo que ha afectado especialmente la vida de las mujeres venezolanas. Reconocemos que en esta guerra multifactorial las venezolanas han sido la primera línea de defensa en sus comunidades al mantener en pie los sistemas de cuidado y apoyo comunitario; sin embargo, sabemos que esto significa sobrecarga de trabajo en sus vidas y la profundización de situaciones estructurales culturales que las hacen más vulnerables.

Estamos conscientes de la vida de las mujeres, de las niñeces, que el sistema de cuidados se convirtió en un objetivo en esta guerra y por eso denunciamos al Gobierno de Estados Unidos y especialmente a su presidente como un macho agresor que ha hecho la violencia contra las mujeres parte de su política exterior.

Denunciamos que las maniobras del actual Gobierno de Estados Unidos de Norteamérica son para imponerse como la única voz en el mundo, establecer una dictadura global y usar las riquezas de las Américas como recursos para su aparato de guerra y destrucción, en beneficio de las transnacionales extractivistas.

Nos sumamos a los pueblos y gobiernos que han expresado su solidaridad y se han puesto al lado del pueblo venezolano.

Hacemos un llamado a todas las organizaciones y movimientos sociales a movilizarse por la paz en el Caribe y en el continente americano, así como a expresar su solidaridad con las mujeres y el pueblo venezolano en el marco de las acciones del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Como movimiento feminista popular e internacionalista, nos comprometemos con el apoyo a la soberanía de los pueblos y su derecho por construir el buen vivir. Hoy estamos más que nunca al lado de Venezuela.

¡Marchamos contra las guerras y el capitalismo! ¡Por las soberanías populares y el buen vivir!

¡Seguiremos en marcha hasta que todas seamos libres!

Alejandra Laprea

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Noticias Relacionadas