Rusia y Venezuela refuerzan alianzas para combatir la guerra cognitiva
En encuentro se presentaron varias herramientas para el desmontaje de relatos manipulados
16/11/25.- Venezuela ratifica su respaldo a la Federación de Rusia en la construcción de alianzas estratégicas en el ámbito comunicacional, orientadas a enfrentar la guerra cognitiva, la difusión de noticias falsas y la desinformación dirigida.
Así lo expresó el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, durante su participación en el seminario en línea "Herramientas para la Verificación de Fake News y Desmontaje de Narrativas Falsas".
En el encuentro se presentaron herramientas electrónicas innovadoras para la verificación de contenidos y el desmontaje de relatos manipulados, como parte de una estrategia conjunta entre países que enfrentan bloqueos económicos y campañas de agresión mediática por parte de potencias occidentales.
“Venezuela ha estado sometida a la máxima guerra psicológica, la máxima guerra informativa, y por supuesto, a formas de guerras novedosas, como la guerra cognitiva de la que estamos hablando: La guerra que segmenta la información y que utiliza nuestros datos, nuestra información personal, para buscar fisuras y crear confusión, miedo, terror, desconfianza, para provocar una debacle social”, advirtió Ñáñez.
El alto funcionario subrayó que naciones como Rusia, China y Venezuela, comparten una realidad común: Ser objeto de ataques sistemáticos por no alinearse con los intereses imperiales.
En ese contexto, destacó la importancia de la formación permanente del pueblo venezolano y de los comunicadores populares en el uso de herramientas digitales que permitan identificar y contrarrestar la manipulación mediática.
Durante el seminario, expertos rusos presentaron el sistema de monitoreo Céfiro, una plataforma basada en inteligencia artificial que permite detectar mensajes con datos inexactos, desmontar mentiras abiertas y descubrir contenidos audiovisuales falsos, como los llamados deepfakes. Este sistema representa un avance tecnológico clave en la defensa de la verdad y la soberanía informativa.
Asimismo, se reiteró la necesidad de mantener una cooperación activa entre instituciones aliadas y grupos de apoyo internacional, con el fin de consolidar una visión común frente a los desafíos comunicacionales del siglo XXI.
En octubre pasado, Venezuela compartió su experiencia con el método de acción “Calles, Redes, Medios, Paredes y Radio Bemba”, una estrategia comunicacional concebida por el presidente Nicolás Maduro, que articula la oralidad popular con las plataformas digitales y los medios tradicionales, como herramienta efectiva para enfrentar la guerra cognitiva.
CIUDAD CCS

