Juristas del mundo presentan plan de acción en defensa de Venezuela
Especialistas condenan agresión imperial y defienden soberanía del país
14/11/25.- Como parte del Encuentro de Juristas en Defensa del Derecho Internacional, realizado en Caracas, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, presentó al jefe de Estado, Nicolás Maduro, las conclusiones finales del evento, que reunió a más de 100 representantes de 35 países.
Durante la jornada, los juristas denunciaron lo que calificaron como una de las más graves agresiones contra el Derecho Internacional, incluyendo la violación de la Carta de las Naciones Unidas —especialmente su artículo 2— y el desconocimiento de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, adoptada por la CELAC en enero de 2014.
Rodríguez destacó que las conclusiones del encuentro constituyen un sólido marco de defensa jurídica ante las amenazas imperiales, y enumeró los principales puntos acordados:
- Condena categórica a toda forma de injerencia, coerción o agresión que vulnere la soberanía y autodeterminación de los pueblos.
- Exigencia de respeto irrestricto al Derecho Internacional, los tratados bilaterales y multilaterales, y las Cartas de Naciones Unidas como vía legítima para la resolución pacífica de controversiass
- Convocatoria a la comunidad jurídica internacional para vigilar y denunciar las violaciones al Derecho Internacional que amenacen la estabilidad del Caribe y del mundo-
- Rechazo a las ejecuciones extrajudiciales en el mar Caribe, atribuidas a acciones unilaterales de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, por considerarlas violatorias de los derechos humanos.
- Exhortación al Gobierno de Estados Unidos a cesar sus operaciones militares y amenazas contra América Latina.
- Propuesta de conformar una liga internacional de juristas para presentar denuncias formales ante instancias competentes.
- Llamado a reactivar el multilateralismo regional y a la CELAC para hacer valer la proclama de Zona de Paz.
- Solicitud a los gobiernos del mundo de asumir una postura clara de condena ante la escalada de violencia contra Venezuela.
- Organización de actividades de sensibilización y debate público sobre las amenazas en el Caribe.
- Ratificación de que la paz duradera solo puede construirse sobre justicia social, equidad y respeto pleno a los derechos humanos.
El presidente de la AN agradeció la participación de los juristas internacionales, destacando el carácter valiente y rebelde de Caracas como sede del encuentro.
“Mi agradecimiento a todas y a todos los más de 100 juristas de todo el planeta y venezolanos y venezolanas que, representando a 35 países, se han dado cita aquí en la bella ciudad de Caracas, la ciudad de la paz pero también la ciudad de la valentía y la rebeldía sin límites”, expresó Rodríguez.
CIUDAD CCS

