Comentarios noticiables | Dictada ley de defensa integral de Venezuela
Contra la acción enemiga interior y exterior
15/11/2025.- La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela aprobó por mayoría calificada, el pasado martes 11 de noviembre de 2025, la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación, en segunda discusión, para enfrentar diferentes acciones del enemigo. Estuvieron presentes en la AN miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y del Poder Popular, que forman parte del sistema defensivo territorial.
El presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, argumentó, a la hora de la promulgación de la presente Ley de Comandos de Organizaciones de Defensa Integral de la Nación, que la puso en ejecución de inmediato por el hecho de estar armonizada con la vigente doctrina militar de Venezuela y además porque consolida más la fusión popular militar y policial. Y mientras exista la amenaza del imperialismo norteamericano, el Estado, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el pueblo prestarán la máxima atención a los servicios de la defensa integral de la nación.
Ese mismo día martes, en el salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores, el presidente Maduro recibió a la Junta Directiva de la AN, representada por su presidente, Jorge Rodríguez, quien materializó la entrega del texto sancionado de la Ley de Comandos de Organizaciones de Defensa Integral de la Nación, para la firma respectiva del primer mandatario. En este momento, cuando Estados Unidos y sus aliados están muy lejos de constituir una armoniosa comunidad en paz con los países desafectos con sus intereses imperialistas, el mundo se pregunta: ¿Cómo explicar, pues, las demostraciones de fascismo y nazismo que se extienden en EE. UU. y Europa? Quizá en Venezuela, con el apego a la democracia participativa, ha sido mejor mantenerse en zona de paz derramando ríos de libertad, que es preferible a ríos de sangre que se manifiestan en las corrientes del fascismo, el nazismo y también en el sionismo israelí.
En América Latina y el Caribe, permanecer como zona de paz sigue siendo el mejor principio proclamado en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe (Celac), celebrada en La Habana el 28 y el 29 de enero de 2014, donde también se abordó además la defensa de la soberanía territorial de las Islas Malvinas y la condena al bloqueo económico, político y comercial de EE. UU. contra Cuba. Recientemente, la diplomacia de guerra de la administración Trump se parece cada vez más a la diplomacia de las cañoneras, el actual ultrarreaccionario secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, se pronuncia con epítetos, amenazas y ofensas de todo tipo contra Venezuela en correspondencia con la postura del presidente norteamericano, Donald Trump, que desata un bloqueo económico, una guerra económica y sanciones permanentes y, por si no fuera suficiente, ha desplegado buques destructores, portaviones con misiles con ojivas nucleares, etc., en el área del Caribe, contraviniendo el Derecho Internacional, la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los convenios de Ginebra, entre otros tratados internacionales.
A la administración Trump le advertimos que está atravesando un terreno cenagoso al emitir acusaciones fraudulentas y difamatorias contra el presidente Maduro, el Estado y el pueblo bolivariano.
-2-
El caso de la administración Trump contra Venezuela es un nuevo ultraje a su soberanía e independencia y un irrespeto a su libre determinación, que merece el más enérgico rechazo y condena.
Venezuela es un país diseñado por la Constitución Nacional Bolivariana, que hace hincapié en los valores fundamentales que inspiran a la República como zona de paz, en virtud de lo cual se prohíbe establecer en el espacio geográfico bases militares extranjeras o cualquier instalación de potencia o coalición de potencias que tengan propósitos militares. Esto porque el imperialismo tratará de dividirnos para buscar cualquier pretexto con qué justificar sus acciones intervencionistas en nuestro país.
Una acción traicionera que cuente con el factor sorpresa y la superioridad militar se ha estado planeando en Washington, pero en cualquier eventualidad, la FANB, el pueblo y las milicias populares estarán preparados para la guerra de todo el país y para defender hasta el último espacio geográfico de nuestra patria mientras haya un revolucionario bolivariano y chavista y haya un arma con qué defenderla... Cada hombre, cada mujer, cada joven debe decir: "Yo soy el ejército, yo soy la patria, yo soy la Revolución Bolivariana", evocando la Ley de Comandos de Organizaciones de Defensa Integral de la Nación.
J. J. Álvarez

