Venezuela ya tiene abanderados en los Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025
537 atletas criollos lucharán para traerse un buen número de medallas
13/11/25.- Jorge Otaiza (natación) y Yoselin Canache (canotaje), recibieron el estandarte nacional este jueves en nombre de la delegación de Venezuela que participará en la vigésima edición de los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho, a celebrarse del 22 de noviembre al 7 de diciembre de 2025.
El acto de abanderamiento lo lideró el ministro del Poder Popular para la Educación, y vicepresidente Sectorial para el Socialismo Territorial, Héctor Rodríguez, quien a su vez fue el encargado de entregarle el tricolor a los jóvenes deportistas.
“Bolívar y Sucre llevaron esta bandera, pasaron por los Andes y allá en Ayacucho dieron la libertad definitiva de América. Esta no es cualquier bandera la que ustedes llevan; llevan un pabellón que tiene una carga histórica, una carga simbólica que representa la dignidad del pueblo venezolano. Yo que los conozco, sé que la van a llevar con la misma dignidad y con la misma responsabilidad con la que Sucre y Bolívar llevaron esta bandera. Dios los bendiga”, expresó.
“Sé que estos Juegos Bolivarianos van a marcar el inicio de lo que será un ciclo olímpico muy exitoso y estos muchachos que están aquí nos van a traer muchas alegrías y van a ser un ejemplo para todo el mundo”, indicó el abanderado, Jorge Otaiza.
Por su parte, la presidenta del Comité Olímpico Venezolano (COV), María Soto, les deseó lo mejor a los atletas que lo darán todo por el país, y a su vez, llamó a unificar los estudios con el deporte. "Nos sentimos sumamente orgullosos de ser parte de ustedes en su desarrollo y ustedes que son jóvenes, deben saber fusionar su educación con su deporte. Eso los llevará a ser mejores ciudadanos y mejores personas para la sociedad", acotó.
En la actividad también se les hizo un reconocimiento a los jóvenes que participaron en los Juegos Escolares de Córdoba (Colombia), cuya delegación criolla quedó campeona absoluta. En tal sentido, Rodríguez instó a crear un esquema que permita a los atletas participar y atender sus compromisos deportivos sin que esto le afecte en su etapa educativa.
“Claro que es compatible ser multimedallista y un buen estudiante. Los atletas sacrifican sus vacaciones y sus fines de semana, ¿o no es así? Un atleta está dispuesto a estudiar y a presentar sus exámenes, pero es imposible que entrene y que a la vez presente sus evaluaciones académicas, porque no se va a adaptar nunca. Entonces los ponemos en una situación donde deben decidir si son los estudios o el deporte y eso no se debe permitir”, reflexionó.
De igual forma, elogiaron a los deportistas que nos representaron en los Juegos Parapanamericanos Chile 2025. En dicha competición, Venezuela culminó en el sexto lugar del medallero con 14 medallas de oro, 14 de plata y 11 de bronce, para un total de 39 preseas.
Deportistas expresaron sus expectativas
Yoselin Canache dio a conocer lo que espera de su actuación en este venidero evento que abrirá el camino olímpico rumbo a Los Ángeles 2028.
“Canotaje es una disciplina de velocidad; ahorita acabamos de tener la fortuna de que estos Juegos Bolivarianos cambiaran la distancia a 200 metros. Eso nos cayó como anillo al dedo, ya que tenemos mucha certeza de que vamos a tener éxito, ya que estamos prometiendo más de nueve medallas. No importa cuál sea el color (oro, plata o bronce), nuestra meta es llegar al podio y cantar el Himno Nacional”, enfatizó.
Hakeem Ghoues, miembro de la selección masculina de voleibol, resaltó que “Nuestras expectativas son muy altas. Esperamos traer el campeonato en nombre de Dios, ya que hemos tenido una preparación bastante larga en la que nos hemos estado esforzando cada día con partidos amistosos, donde nos ha ido sumamente bien y junto a nuestros entrenadores se ha hecho un buen trabajo. Creo que tenemos la técnica y todas las herramientas para traernos la medalla de oro”.
Nisbelin Moreno, del seleccionado femenino de voleibol, recordó que el proceso de preparación que tuvieron las chicas fue duro, pero con todo el esfuerzo y la preparación acumulada, lograrán el objetivo que es ganar el metal dorado.
Leomar Cordero (lucha grecorromana categoría 75 kilos), apuntó que “estos juegos prometen bastante, vamos bien preparados. Cumplimos con la preparación completa del equipo de lucha y vamos a ganar esa medalla. En los Juegos Bolivarianos a la lucha siempre le va bien, gracias a Dios. Esperemos que esta ocasión también sea provechosa para nosotros y nos traigamos esas seis medallas de oro”, comentó.
A esta justa que se efectuará en suelo peruano, asistirán por Venezuela 537 atletas que participarán en 43 disciplinas, en las cuales darán todo su esfuerzo para lograr el mayor número de medallas posibles a nombre de la Patria.
FRENCK ESTEVES / FOTOGRAFÍA: JESÚS CASTILLO / CIUDAD CCS

