México y Canadá afinan agenda bilateral rumbo a revisión del T-MEC

Destacan memorándum que da certeza a trabajadores agrícolas mexicanos en Canadá

Funcionarios de ambos países abordaron el tema de la agricultura y conectividad portuaria.

 

12/11/25.- En el marco del T-MEC, las cancillerías de ambos países avanzaron de acuerdo a la agenda de trabajo, donde abordaron temas de agricultura, conectividad portuaria y la necesidad de que las empresas mineras canadienses cumplan la normatividad ambiental mexicana.

La Cancillería de México afirmó este martes que el Plan de Acción México-Canadá avanza y que ambas naciones están listas para la revisión del tratado de Norteamérica (T-MEC) en 2026. El anuncio se dio después de un encuentro entre el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y su homóloga canadiense, Anita Anand, en el contexto de la reunión ministerial del G7 en Ontario.

Durante la cita, los funcionarios afinaron agendas de las próximas reuniones bilaterales en México y la visita del ministro de Comercio, Dominic LeBlanc. Entre los temas de la agenda destacaron: agricultura y conectividad portuaria, memorándum de entendimiento entre carteras de trabajo, que brinda mayor certidumbre y seguridad a los trabajadores agrícolas mexicanos y la importancia de avanzar para que las empresas mineras canadienses se adapten a la normatividad ambiental convenida en México.

El canciller De la Fuente sostuvo también reuniones con otros líderes internacionales, con India conversó con el ministro de Relaciones Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar, y confirmó la celebración del foro Raisina Dialogue en Mérida, Yucatán, en abril.

Ambas naciones acordaron continuar con el intercambio de expertos en inteligencia artificial y la colaboración en el sector farmacéutico para la producción de vacunas y medicamentos en México, reseñan medios nacionales.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas