Vicepresidenta: Pueblo organizado es infranqueable en defensa nacional

Delcy Rodríguez llamó al pueblo a estar preparado para defender la soberanía de Venezuela

Las CBBI fueron calificadas como verdaderas células de defensa por Rodríguez.

 

12/11/25.- La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, afirmó que Venezuela está enfrentando una “nueva etapa” de organización popular con el objetivo principal de la defensa integral de la nación frente a las amenazas externas, específicamente del gobierno de Estados Unidos.

Durante una asamblea en la parroquia La Pastora, en Caracas, para la conformación del Comité Bolivariano de Base Integral (CBBI), Rodríguez resaltó que la reorganización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y la creación de los CBBI están consolidando una “poderosa unión popular-policial-militar”.

 

“Quienes quieren entregar a Venezuela, los recursos naturales, el extremismo fascista, se está encontrando con el puño infranqueable del pueblo organizado. Con nosotros no van a poder”, sentenció la vicepresidenta.

Soberanía y rechazo a órdenes foráneas

Rodríguez enfatizó que Venezuela debe estar preparada para la defensa de su soberanía y su modelo político, rechazando cualquier intento de injerencia.

"¿Quién va a venir a darnos órdenes a nosotros desde otro país? Nadie, a nosotros nadie nos da órdenes. El único (que da órdenes) es el pueblo venezolano que está bien organizado", declaró, al tiempo que recordó que el país sigue trabajando y produciendo a pesar de las amenazas y la guerra psicológica.

 

La vicepresidenta ratificó que el gobierno se encuentra preparado, mencionando la reciente promulgación de la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación por parte del presidente Nicolás Maduro. Subrayó la disposición a la "lucha no armada", pero con la preparación necesaria para la "lucha armada" si llegara a ser indispensable.

La fuerza de los CBBI

Los CBBI, la nueva estructura territorial del PSUV, fueron destacados como “verdaderas células de defensa“ que consolidan la democracia participativa y protagónica.

Rodríguez informó que solo el pasado fin de semana se realizaron más de 145 mil asambleas en todo el país para elegir a los Comités, con la participación de más de tres millones de personas. Esta masiva organización, según la vicepresidenta, tiene el propósito de afrontar los desafíos y asegurar el futuro, la paz y el desarrollo social del país.

Por su parte, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, quien participó en la asamblea de La Pastora, destacó la organización comunitaria para atender sus necesidades cotidianas y contribuir a la defensa integral, señalando que solo en Caracas se busca consolidar el trabajo en 2.652 comunidades a través de estos comités.

THUAREZCA JULIO / CIUDAD CCS 


Noticias Relacionadas