Venezuela envía segundo buque con más ayuda humanitaria para Cuba

Dos mil 531 toneladas que incluye: alimentos, medicinas, agua, ropa y material electrónico

Este embarque se suma al envío aéreo de 26 toneladas realizado el pasado 30 de octubre.

 

11/11/25.- El Gobierno de Venezuela envió este lunes 10 de noviembre un segundo buque cargado con dos mil 531 toneladas de ayuda humanitaria, para colaborar con Cuba en la restauración del oriente de la isla tras los daños ocasionados por el huracán Melissa.

El cargamento, distribuido en 102 contenedores, incluye alimentos, medicinas, agua potable, enseres domésticos, ropa, juguetes, tanques de almacenamiento y material eléctrico.

Además del apoyo material, un equipo de 22 profesionales venezolanos, incluyendo especialistas en vialidad, ya se encuentra en Cuba para colaborar en la restauración del tendido eléctrico y otras infraestructuras críticas.

Este embarque se suma al envío aéreo de 26 toneladas realizado el pasado 30 de octubre. Ambas acciones forman parte de la estrategia de asistencia regional impulsada por Venezuela en el marco de la solidaridad ante emergencias climáticas.

El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, destacó que la ayuda es resultado de los lazos históricos de solidaridad que unen a La Habana y Caracas, pese a las amenazas y “en medio del asedio que tiene la Revolución Bolivariana, lo que emergen de este pueblo es realmente cariño, solidaridad, amor hacia el pueblo cubano”.

Por su parte, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó su agradecimiento al Gobierno de Venezuela por el envío de más de 5 mil toneladas de ayuda humanitaria destinadas a las provincias más afectadas de la isla.

“Como muestra de la sólida hermandad entre Cuba y Venezuela, el Gobierno y pueblo de esa nación realizan un nuevo envío de ayuda humanitaria al oriente de nuestro país”, reafirmó el presidente cubano a través de sus redes sociales.

El paso del huracán Melissa por el oriente cubano afectó más de 93 mil viviendas y un total de 750 mil personas fueron evacuadas de manera preventiva, con el fin de resguardar a la población y evitar pérdidas humanas. Incluso se reportó más de mil 500 escuelas con daños considerables y 400 centros de salud, reseña portal web Telesur.

Igualmente, se conoció que el sector agrícola también registró severos daños como consecuencia del fenómeno meteorológico, con 28 mil cabezas de ganado afectadas y la destrucción de 80 mil hectáreas de cultivos.

CIUDAD CCS

 


Noticias Relacionadas