Tailandia suspende acuerdo de paz con Camboya tras explosión de mina

Incidente dejó al menos dos soldados tailandeses heridos

Bangkok congela retirada de tropas y liberación de prisioneros tras ataque en zona fronteriza.

 

10/11/25.- El Gobierno de Tailandia anunció la suspensión inmediata de la declaración conjunta firmada recientemente con Camboya, que buscaba la desescalada y normalización de sus relaciones bilaterales.

Esta decisión fue comunicada por el primer ministro y ministro del Interior, Anutin Charnvirakul, como respuesta a la explosión de una mina terrestre en la zona fronteriza, que dejó al menos dos soldados tailandeses heridos, uno de ellos con la pérdida de una pierna.

Un evento que reaviva la histórica disputa territorial que pone en pausa los frágiles avances logrados a finales de octubre en la Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

La detonación ocurrió la mañana del lunes, según reportes del servicio de relaciones públicas de la Segunda Región Militar del Ejército tailandés, confirmando la gravedad del suceso. Uno de los militares sufrió una conmoción cerebral grave, mientras que el otro perdió una extremidad, lo que fue el catalizador para que Bangkok tomara medidas inmediatas.

La acción unilateral de Tailandia subraya la volatilidad de la situación fronteriza y la desconfianza que persiste a pesar de los esfuerzos diplomáticos por alcanzar una paz duradera.

“Todo lo que estamos haciendo (en cumplimiento de la declaración) debe suspenderse de inmediato. He dado instrucciones al Ministerio de Defensa y al Ministerio de Exteriores para que actúen solo de acuerdo con los intereses de Tailandia”, declaró el primer ministro Charnvirakun en una rueda de prensa en el Cuartel General de la Policía.

La declaración suspendida se había formalizado en la cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur y fue incluso catalogada por el presidente estadounidense, Donald Trump, como un “acuerdo de paz”, al haber participado como mediador. 

Dicho pacto incluía temas puntuales como la retirada del equipo militar pesado de la frontera, el desminado de las zonas de conflicto y la liberación de prisioneros militares camboyanos. Aunque, este nuevo incidente con minas terrestres demostró la persistente hostilidad del país vecino.

Todo ello implica que las acciones clave contempladas en el acuerdo, como la devolución del personal militar camboyano capturado, han quedado paralizadas por orden del Gobierno tailandés. La tensión en la frontera, que en julio de este año culminó en una guerra fronteriza de cuatro días con uso de artillería pesada, vuelve a estar en el centro de la atención regional.

El primer ministro tailandés, Anuthin Charnvirakun, enfatizó que “mientras esta amenaza persista, no podremos adoptar medidas más allá de las que ya se han tomado”.

Con este anuncio, se espera que los Ministerios de Defensa y Asuntos Exteriores de Tailandia brinden en las próximas horas más detalles sobre la postura oficial de Bangkok y las próximas acciones a tomar en respuesta a la explosión, reseñan medios internacionales.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas