Alcalde electo de Nueva York se compromete con migrantes venezolanos
Mamdani promete hacer de la ciudad un refugio tras revocación del TPS
10/11/25.- El recién electo alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, ratificó su compromiso con la defensa de los derechos de los migrantes, sobre todo de la comunidad venezolana, tras la reciente revocatoria del Estatus de Protección Temporal (TPS) por parte del presidente estadounidense Donald Trump.
En una entrevista exclusiva concedida a un medio internacional desde Puerto Rico, Mamdani reputó de “crueles y deshumanizadoras” las políticas migratorias de la actual administración republicana, quien manifestó que han dejado a miles de personas en un estado de incertidumbre legal.
“Lo que la gente está buscando es claridad y lo que esta agenda de migración de la administración federal ha creado es caos”, dijo Mamdani, destacando que su gobierno trabajará para restablecer la estabilidad de las familias afectadas.
“No sirve a la ciudad mantener a sus residentes en la confusión. Nueva York debe ser un refugio de justicia y dignidad para todos”, puntualizó.
El también miembro del ala demócrata socialista, resaltó que una ciudad no puede prosperar mientras parte de su población vive con miedo a ser deportada o detenida.
Un gobierno preparado para proteger a los migrantes
Mamdani adelantó que su administración implementará mecanismos de protección frente a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), además de limitar la cooperación entre agencias municipales y las autoridades federales de migración.
“El estado de limbo no beneficia a Nueva York, ni a los vecindarios, ni a las familias de los venezolanos”, sostuvo Mamdani. “Mi compromiso es con las necesidades de los neoyorquinos, no con los intereses políticos de Washington”.
Por otro lado, el alcalde electo cuestionó los recortes sociales impulsados por el Gobierno de Trump, que han afectado programas esenciales como SNAP (asistencia alimentaria) y servicios médicos básicos.
Mamdani, quien asumirá el cargo en enero, reiteró que su prioridad será construir una ciudad inclusiva, capaz de ofrecer oportunidades a quienes buscan una vida mejor en Estados Unidos, con información de medios nacionales.
CIUDAD CCS

