ONG's rechazaron ausencia de medidas contra crisis climática
Pidieron eliminar uso de combustibles fósiles
10/11/25.- Más de mil 100 organizaciones sociales y populares denunciaron la ausencia de medidas concretas por parte de los países ricos frente a la crisis climática, así como la explotación ambiental promovida por élites.
Las afirmaciones las realizaron durante una conferencia de prensa realizada en la Casa de la Cumbre de los Pueblos, en Belém (estado de Pará), donde las organizaciones se congregaron para evaluar los resultados de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP3), reseñó Venezolana de Televisión.
En la jornada, el Comité organizador de la Cumbre de los Pueblos, representantes de la Red de Acción Climática (CAN), del Movimiento por la Soberanía Popular en la Minería (MAM), de la Campaña Global por Justicia Climática (DCJ) y de La Vía Campesina (LVC) subrayaron la ausencia de medidas concretas para eliminar progresivamente los combustibles fósiles por parte de los países desarrollados.
La vocera del MAM en Brasil, Isabely Miranda, rechazó la “transición energética” promovida por los gobiernos, al considerarla una estrategia impuesta por las élites que prioriza la extracción de minerales y amplía las brechas entre naciones. “Las grandes mineras, las industrias y el agronegocio deben dejar de matarnos y de destruir la naturaleza”, destacó.
El representante de DCJ (Reino Unido/Jamaica), Tyrone Scott, denunció la deuda histórica y la explotación de los países insulares y cuestionó los mecanismos de mercado que favorecen a las potencias. “Esto no es liderazgo climático. Es hipocresía climática”.
CIUDAD CCS

