Médicos del Vargas realizan con éxito cirugía a paciente con Parkinson

Procedimientos de alta complejidad son llevados a cabo por especialistas de forma gratuita

Cirujanos especialistas operan en el nosocomio público caraqueño.

 

10/11/25.- El equipo médico de especialistas del Hospital José María Vargas, en Caracas, realizó con éxito este domingo una intervención quirúrgica especializada a un paciente de 68 años de edad con la patología de Parkinson, la cual consistió en la colocación de un electrodo para estimulación cerebral profunda, específicamente en el núcleo subtalámico.

De acuerdo con información difundida por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, en una primera etapa se utilizó un sistema estereotáxico guiado por imágenes de resonancia magnética y tomografía para localizar con precisión el área objetivo.

Posteriormente, con el paciente despierto, se realizaron maniobras de estímulo para implantar el electrodo en el sitio indicado, bajo administración médica de anestesia y completar el procedimiento.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Ministerio del Poder Popular para la Salud (@minsalud_ve)

Esta intervención quirúrgica compleja, que en cualquier clínica del sector privado representa un alto costo económico, fue realizada de manera gratuita en el nosocomio público caraqueño, destacó la cartera de Salud del Gobierno Bolivariano.

El doctor Daniel Onay, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Vargas, explicó que, previo a la intervención, el cuadro clínico del paciente resultaba refractario al tratamiento médico convencional, presentando síntomas de temblor y rigidez que afectaban su calidad de vida.

El Hospital José María Vargas, popularmente conocido entre los caraqueños como "El Vargas", es uno de los hospitales más antiguos de Caracas y de Venezuela, fundado en 1888. Está ubicado en el sector Cotiza de la parroquia San José. Cuenta con un equipo de especialistas altamente calificados para llevar a cabo intervenciones de alta complejidad, en beneficio de los pacientes que requieren atención neurológica avanzada.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas