Venezuela se adhiere a la Academia EuroAsiática de Cine
El cine venezolano continúa en expansión y dando de qué hablar
10/11/25.- La República Bolivariana de Venezuela profundiza la relación de intercambio cultural con la Federación Rusa, tras incorporarse de manera formal a la Academia EuroAsiática de Artes Cinematográficas. Así lo dio a conocer el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, a través de las plataformas digitales.
“Con autorización del presidente Nicolás Maduro, voy a proceder a firmar este documento, tres copias de un mismo tenor. Se trata de una declaración de cooperación entre el Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela y el Ministerio de Cultura de la Federación Rusa, para el desarrollo de la Academia EuroAsiática de Artes Cinematográficas”, expresó Villegas a través de un material audiovisual.
Asimismo, Villegas destacó que la academia servirá para unir los esfuerzos de las industrias cinematográficas nacionales, con el fin de estimular la producción de obras significativas y de calidad.
El documento firmado por el ministro para la Cultura, indica que ambas naciones están interesadas en optar al Premio de Cine EuroAsiático “este premio honrará la creación de obras de gran valor artístico que expresen valores espirituales y morales, tanto universales como nacionales”.
La máxima autoridad de la cultura venezolana, también mencionó que la Academia de Cine EuroAsiática y el premio están abiertos a la participación de otras naciones que deseen unirse a esta plataforma cinematográfica.
Festival de Cine venezolano cerró con éxito
A propósito de la cooperación cinematográfica a nivel internacional que estará dando Venezuela en la Academia de Cine EuroAsiática, el pasado domingo se realizó la clausura del II Festival de Cine Venezuela: Memoria y Patrimonio.
Durante este festival, estudiantes y el público en general pudieron disfrutar de 77 obras proyectadas en las salas de la Cinemateca Nacional y ante esto, el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, catalogó la jornada de exitosa al tiempo que felicitó a todas las y todos los galardonados que alcanzaron el premio Araya de Oro.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Ernesto Villegas Poljak (@ernestovillegaspoljak)
En este sentido, el director de la Cinemateca Nacional Vladimir Sosa, resaltó que “la Cinemateca es la casa del cine venezolano, la casa de los cineastas y también de los espectadores”.
En esta segunda edición del Festival de Cine Venezolano, los directores, productores y estudiantes que participaron de la actividad cultural, recibieron premios y menciones en las siguientes categorías: Corto (estudiantil, documental y ficción), Largo (documental y ficción), y Corto (documental y ficción).
ISAAC MEDINA / CIUDAD CCS

