Fuego Bolivariano inicia recorrido desde Caracas hasta Lima y Ayacucho

Fue encendido en la Casa de Bolívar y arderá en Perú durante los Juegos Bolivarianos

Alcaldesa Carmen Meléndez al momento de recibir el fuego patrio. 

08/11/25.- La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, lideró el acto de encendido del fuego bilivariano que arderá durante la realización de la XX edición de los Juegos Deportivos Bolivarianos con sede en Lima y Ayacucho, Perú del 22 de noviembre al 7 de diciembre.

La solemne ceremonia inició en la Casa Natal del Libertador Simón Bolívar, en Caracas, con el encendido de la mencionada llama y la antorcha con la misma fue trasladada en tres relevos por atletas de la delegación venezolana hasta la Plaza Bolívar, escoltados por una guardia de honor  integranda por cadetes de las academias militares.

El fuego bolivariano recorrió los alrededores de la Plaza Bolívar y fue entregado a la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, por el atleta de voleibol Carlos Bello al pie de la estatua del Libertador.

Meléndez, como autoridad anfitriona de la ceremonia, dijo que “es un honor para mí, desde la Plaza Bolívar donde se encendió la llama de la independencia de seis países, recibir la llama que llegará a Perú, y estaremos siempre pendientes de ustedes los atletas venezolanos”.

El acto es de gran significado en lo deportivo, pues la antorcha recorrerá una ruta que la llevará hasta las sedes de los XX Juegos Deportivos Bolivarianos, Lima y Ayacucho, para encender el pebetero que arderá durante la realización de la cita atlética.

La máxima autoridad de Caracas exhortó a los atletas a dar lo máximo en cada una de las disciplinas: “Muchachos, hay que darle la alegría a nuestro pueblo, a nuestra patria Venezuela”.

Ofrenda floral en homenaje al Libertador por parte de las autoridades.

Meléndez se mostró confiada en el desempeño de los atletas y las atletas de las selecciones nacionales. “Nosotros sabemos que ustedes van a lograr muchas medallas, que gane el mejor, pero en nuestro corazoncito siempre queremos que gane Venezuela”.

La alcaldesa recordó que Venezuela ha estado presente en 19 de 20 ediciones en los Juegos Deportivo Bolivarianos, y en esta ocasión lo hará con 526 atletas.

Hizo una mención al presidente Hugo Chávez, “quien calificó a la otra generación de atletas venezolanos como la Generación de Oro. Y esta de ahora, es una Generación de Oro inteligente”.

ACTO CON INVITADOS ESPECIALES

En la ceremonia también intervinieron el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, María Soto como presidenta del Comité Olímpico Venezolano (COV), el presidente de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), Baltazar Medina y el presidente del Comité Olímpico Peruano, Renzo Manyari, quien recibió la antorcha que iniciará el recorrido hasta su país.

También asistieron atletas de la delegación nacional y representantes de las federaciones deportivas quienes pudieron disfrutar de un espectáculo folklórico a cargo de la agrupación Danza Venezuela y bajo los acordes de la banda marcial de las academias militares.

Danzas Venezuela puso la nota artística en la ceremonia deportiva.

Franklin Cardillo señaló que los Juegos Deportivos Bolivarianos son una posibilidad “para la unión de los pueblos (…) El deporte es un instrumento para transmitir valores de solidaridad y amistad”.

Soto, por su parte, mencionó que "no solo se enciende el fuego bolivariano, también se enciende la pasión de cada uno de esos atetas que van a ir a representarnos y a querer conquistar ese suelo, sino tambien decirle a cada uno de los atletas, somos hermanos".

OSCAR GALVIS / FOTOGRAFÍA: ENRIQUE HERNÁNDEZ / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas