Conozca al nuevo alcalde socialista de Nueva York: Zohran Mamdani

Su victoria retumba en la casa Blanca por su impactante discurso antiinmigración

El demócrata se impuso en la contienda electoral con el 50,4% de los votos.

 

07/11/25.- La política de la Gran Manzana y de Estados Unidos fue sacudida esta semana por la victoria del socialista demócrata Zohran Mamdani, quien este martes hizo historia al ser elegido como el primer alcalde musulmán y de ascendencia surasiática de la ciudad de Nueva York (NY), y el más joven en ocupar el cargo en más de un siglo, a pesar de la campaña en contra que le hizo el mandatario republicano, Donald Trump.

El asambleísta estatal de 34 años, nacido en Uganda, se impuso con holgura al obtener el 50,4% de los votos, dejando atrás a sus principales contendientes: el exgobernador del estado Andrew Cuomo (41,6%), que se postuló como independiente, y el republicano Curtis Sliwa (7,1%).

La improbable victoria de Mamdani, un candidato que comenzó el año como un total desconocido, marca un hito para los progresistas y consolida un cambio en el centro de gravedad política de la ciudad más grande de Estados Unidos.

Un poderoso mensaje a la Casa Blanca

El triunfo de Mamdani, un inmigrante de origen indio y creencia musulmana, ha sido interpretado como una poderosa reprimenda directa al presidente Donald Trump y sus intentos de frenar la inmigración y las políticas que avivan la islamofobia. Su éxito adquiere un significado aún mayor en una ciudad que aún lucha contra las profundas cicatrices de la islamofobia posterior al 11 de septiembre de 2001 (11-S).

El mandatario de la nación norteamericana instó a la ciudadanía a no votar por Mamdani.

 

En un encendido discurso de victoria en Brooklyn, Mamdani no dudó en enviar un mensaje frontal al presidente, que había instado a los neoyorquinos a no votar por él, calificándolo de "comunista" y amenazando con recortar la financiación federal a la ciudad.

"Donald Trump, sé que me está viendo. Solo tengo cuatro palabras para usted: ´turn up the volume´ (¡suba el volumen!)", clamó el recién electo y en un claro desafío a Trump agregó, prometiendo dar la batalla: "Para llegar a cualquiera de nosotros, tendrá que pasar por encima de todos nosotros", afirmó contundentemente en su discurso inicial tras su triunfo.

Un líder que celebra la diversidad

Mamdani, quien se mudó a Nueva York con su familia a los siete años, reivindicó sus raíces inmigrantes y el derrocamiento de una dinastía política al vencer a Andrew Cuomo, ex gobernador de NY. En su discurso, destacó a la coalición de votantes que lo impulsó, desde la "abuela mexicana" hasta los "propietarios de bodegas yemeníes" y los "taxistas senegaleses".

"Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes, una ciudad construida por inmigrantes, impulsada por inmigrantes. Y, a partir de esta noche, liderada por un inmigrante", subrayó.

Nueva York seguirá siendo una ciudad de migrantes, aseguró Zohran Mamdani.

 

Su herencia cultural es un elemento clave: al celebrar su triunfo, citó a los padres fundadores de la India moderna y abandonó el escenario al son de un potente éxito de Bollywood. Durante la campaña, utilizó videos en urdu y español para conectarse con la urbe diversa, reflejó la prensa internacional.

Es hijo de la reconocida directora de cine, Mira Nair, y del profesor de la Universidad de Columbia, Mahmood Mamdani. Su esposa, Rama Duwaji, es una artista siria. Antes de la política, trabajó como asesor de vivienda, ayudando a ciudadanos de bajos ingresos a luchar contra los desahucios. Hizo de su fe musulmana una parte visible de su campaña, visitando mezquitas y publicando videos en urdu sobre la crisis del costo de la vida.

Plataforma progresista y polémicas propuestas

El enfoque central de Mamdani es la accesibilidad y la lucha contra la pobreza en la ciudad más cara de EEUU.

"Esta es una ciudad donde una de cada cuatro personas vive en la pobreza, una ciudad donde 500.000 niños se acuestan con hambre cada noche", advirtió Mamdani.

Tras su triunfo, la prensa extranjera se interesó por su vida y recoge que su ambiciosa plataforma incluye:

- Congelación de alquileres y mayor responsabilidad para propietarios negligentes.

- Servicio de autobús gratuito en toda la ciudad.

- Triplicar la construcción de viviendas con alquiler estabilizado.

- Guarderías gratuitas para niños pequeños.

- Una cadena de supermercados municipales centrada en precios accesibles.

A pesar de su éxito, las propuestas han generado críticas. El consejo editorial del New York Times afirmó que su agenda es "completamente inadecuada para los desafíos de la ciudad" y que la congelación de alquileres podría restringir la oferta de vivienda.

Con todo, la ascensión de Zohran Mamdani es celebrada y criticada a más de 8.000 millas de distancia y marca el inicio de una nueva y audaz era política para Nueva York.

THUAREZCA JULIO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas