En Caracas crean Comité Bolivariano de Base Integral del PSUV
El objetivo principal es la defensa del territorio bajo un contexto de constantes amenazas
07/11/25.- Durante un encuentro con más de 12 mil jefes y jefas de calle y de comunidad de Caracas, este viernes fue anunciada la creación del Comité Bolivariano de Base Integral del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en la capital del país.
En ese encuentro comunal, realizado en la concha acústica del Parque Alí Primera, ubicado en la parroquia Sucre, la alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, hizo un llamado a tener conciencia del momento histórico que se vive en el país, al tiempo que informó que en total hay 12 mil 550 jefas y jefes en el sistema comunal de Caracas, "que están en el territorio, que hacen el trabajo, y cuyas asambleas por calle nos permitirán la actualización de esta data”.
Recientemente, el presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó a la creación de estos comités de bases, especialmente para enfrentar la retórica que mantiene el mandatario estadounidense, Donald Trump, contra el país suramericano y la región caribeña.
Organización del trabajo
El vicepresidente Social y Territorial, Héctor Rodríguez, explicó que los líderes de comunidad se reunirán con los jefes de calle para organizar un cronograma de asambleas populares con los habitantes del determinado sector, entre este y el próximo fin de semana, con la finalidad de efectuar las postulaciones.
“Es obligatorio que el jefe de comunidad acompañe el proceso. Al salir de acá, los líderes comunitarios deben reunirse con los jefes de su calle para organizar el calendario. Por ejemplo: Deben colocar en las paredes un papelógrafo que diga que mañana, a las 8:00 de la mañana, hay reunión en tal calle, a las 10:00 y tal y a las 2:00 de la tarde en la otra calle. Eso sí, personas que no vivan en esa calle no podrán meterse en esas reuniones fuera de su jurisdicción”, enfatizó.
Comités de base por cada comunidad
De igual forma, aclaró que la idea de esto es que los vecinos mediante un sufragio, elijan a nueve compañeros que serán quienes conformen el Comité Bolivariano de Base por esa zona y que asumirán los trabajos de calle en múltiples aspectos relacionados a temas actuales como lo son la defensa del territorio, el plan de las Siete Transformaciones (7T), el funcionamiento del Circuito Comunal, la reorganización del PSUV.
Rodríguez dijo que las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh) quedarán intactas. Asimismo, apuntó que se encuentran en restauración las direcciones municipales, estatales y nacionales de la tolda, mayormente en el funcionamiento de sus vicepresidencias.
El dirigente subrayó que a raíz de lo anunciado, se aprobó un reglamento por el cual se regirá el proceso de postulación y elección del comité. En el mismo se plasma la prohibición de compartir en aplicaciones de chat, informaciones relacionadas con el proceso de postulación y elección, esto debido a la actual coyuntura de amenazas que vive Venezuela por parte de Estados Unidos. En ese sentido las asambleas dispondrán de 30 puntos (al menos uno por parroquia) donde se coordinará con el jefe de seguridad, quien debe consignar en físico la copia del acta de postulación con la lista de las personas electas y la lista se transcribirá a mano.
FRENCK ESTEVES / CIUDAD CCS

