Venezuela saluda los 108 años de la Revolución Rusa

Canciller Gil destacó la poderosa nación que surgió tras la creación de la Unión Soviética

El 7 de noviembre de 1917, se dio inicio a la Revolución de Octubre.

 

07/11/25.- El Gobierno venezolano a través de su Cancillería rememoró este viernes 7 de noviembre el inicio de la Revolución Rusa en 1917, que marcó un hito en la historia del pueblo ruso porque condujo a la creación de la Unión Soviética destacando “una poderosa nación comunista que transformaría el panorama político global”.

El mensaje de júbilo fue publicado en las redes sociales del canciller venezolano, Yván Gil, donde precisó que se cumplen 108 años desde que Lenin proclamó la caída del gobierno provisional de Aleksandr Kérenski tras el asalto de los bolcheviques al Palacio de Invierno en Petrogrado.

“Hoy, desde Venezuela conmemoramos este acontecimiento que dio paso a que el control del país pasara a manos de las asambleas populares conocidas como soviets. Así, el 7 de noviembre de 1917, se dio inicio a la Revolución de Octubre, que marca la segunda fase de la Revolución Rusa” reseña la publicación.

 

Además, recordó que la mencionada victoria permitió a Rusia retirarse de la Gran Guerra y en los años sucesivos, Lenin reformó el Estado ruso y transformó las nacionalidades del Imperio en repúblicas.

Con la instauración de la Unión de República Socialistas Soviéticas (URSS), se puede decir que se dio inicio al socialismo, lo que hizo que el país tuviera avances en el campo de la tecnología espacial, militar, nuclear, energética, entre otras áreas, convirtiendo a la ahora Federación Rusa en una potencia liderada por Vladimir Putin.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas