Segunda fase del Festival Nacional de Teatro sube el telón por la paz

La fiesta de las artes escénicas ofrecerá al público más de 131 funciones en todo el país

Durante el festival se presentarán 66 piezas teatrales y habrá actividades formativas de diversa índole.

 

06/11/25.- Desde el Teatro Paz y Mateos, en Caracas, este jueves se realizó una rueda de prensa para dar a conocer los pormenores de la segunda fase del Festival de Teatro Nacional que subirá telones a partir del próximo 13 de noviembre y se extenderá por diez días a lo largo y ancho de toda la geografía del país, con la presentación de 66 piezas, convirtiendo a los 25 estados en un gran escenario para la fiesta de las artes escénicas.

La actividad estuvo encabezada por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, la viceministra de Cultura, Karen Millán, el director de la Compañia Nacional de Teatro (CNT), Carlos Arrollo y la destacada actriz Aura Rivas.

El inicio de la actividad fue amenizado por los integrantes del Grupo Experimental de la CNT, quienes escenificaron un fragmento de la obra teatral Acuarela.

La obra Acuarela es un abreboca del calibre de las piezas que se presentarán en los teatros y comunidades a nivel nacional.

 

Destacó el ministro Villegas, el hecho de que en Venezuela se realicen este tipo de eventos en el medio de una coyuntura de recrudecimiento del asedio imperial contra el país, donde hay una amenaza latente con la presencia militar gringa frente a nuestras costas. En ese sentido, resaltó que la pertinencia de estos encuentros es parte de los signos vitales de una nación.

“Gracias a ustedes por mantener viva la llama de este Festival y de los que faltan, y que Venezuela pueda contar con este músculo cultural en las artes escénicas y otras expresiones culturales, incluso en medio de dificultades más difíciles”, enfatizó.

El evento, por instrucción del presidente Nicolás Maduro, este año rendirá homenaje al maestro Guillermo Díaz Yuma, otorgándole la Orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela, durante la inauguración del festival el próximo 13 de noviembre, para celebrar por todo lo alto el Día Nacional del Teatro.

Aura Rivas expresó su agradecimiento por abrir estos espacios a los actores del interior del país, que estaban olvidados.

 

Por otra parte, el titular de Cultura acotó que la convocatoria a esta segunda vuelta teatral contribuye a la defensa de la soberanía espiritual, cultural e identitaria de la nación, y es un espacio para vacunar a los asistentes contra el nerviosismo y la guerra psicológica que se cierne sobre el país.

“La convocatoria para está segunda fase del Festival de Teatro Venezolano, no puede ser más pertinente, y es un acto de ejercicio de soberanía para la República Bolivariana de Venezuela”, subrayó.

Además, adelantó que para el próximo año se llevará a cabo una nueva edición del Festival Nacional de Teatro Penitenciario, iniciativa que surge de una articulación entre ambos ministerios y que busca sensibilizar y brindar una oportunidad a los privados y privadas de libertad, para expresarse y desarrollar todo el potencial artístico.

Por último advirtió a quienes siguen la línea del ataque cognitivo contra el pueblo venezolano y que pretenden sembrar la zozobra en las redes sociales, que la respuesta será teatro y más teatro en cada rincón del territorio, para preservar la salud mental de la población.

"A los que siguen con la guerra psicológica contra los venezolanos, que suban el volumen porque lo que viene es Teatro. Arriba el telón y que viva el teatro nacional", dijo Villegas.

Toda la patria se transforma en escena

Carlos Arroyo, director de la CNT y responsable del Festival, indicó que en esta segunda fase se contará con la primera presentación de un grupo de artistas provenientes de nuestra Guayana Esequiba, en la ciudad de Caracas, lo que implicó un esfuerzo y la implementación de ejercicios artísticos para llevar al público caraqueño este espectáculo.

El Servicio Penitenciario trae una muestra teatral que incluye el talento de los privados y privadas de libertad.

 

En el marco del evento se inaugurará el Centro Dramático de la CNT, un espacio para la investigación teatral y difusión de la documentación de la historia del arte de las tablas en Venezuela. También asistirán al encuentro 24 delegados provenientes del interior del país, para discutir y reflexionar sobre el teatro venezolano, sus fortalezas y posibilidades, de cara al futuro.

Para concluir, Arroyo informó que los 23 homenajeados y homenajeadas que fueron anunciados el pasado mes de agosto, recibirán la Orden César Rengifo. También se rendirá un homenaje póstumo a Asdrúbal Meléndez y a Guillermo Díaz Yuma, al entregar a sus familiares la Orden Libertadores y Libertadoras postmortem, por su contribución a enaltecer el teatro nacional.

Se sube entonces el telón en los 25 estados con 131 funciones, 66 obras, 20 salas solo en Caracas, 65 espacios escénicos comunitarios en el territorio, 37 eventos de formación y 16 actividades especiales, con la participación de 1.086 artistas. Un encuentro para defender la vitalidad de las artes escénicas en Venezuela, la salud mental del pueblo y derrotar la guerra psicológica desde las tablas.

ROXIBEL LAIRET / FOTOGRAFÍA: ROINER ROSS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas