Perú declara persona non grata a Claudia Sheinbaum
Desde México califican la medida como “excesiva y desproporcionada”
06/11/25.- El Congreso de la República del Perú aprobó este jueves una moción que declara persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por lo que calificó como “inaceptable injerencia en asuntos internos” del país andino.
La decisión se produce luego de que el gobierno mexicano otorgara asilo político a Betssy Chávez, exprimera ministra del expresidente Pedro Castillo, actualmente procesada por su presunta participación en el intento de golpe de Estado de diciembre de 2022. La embajada mexicana en Lima acogió a Chávez bajo el principio de protección humanitaria, alegando que se trata de una perseguida política, en consonancia con los lineamientos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
La moción fue respaldada por 63 votos a favor, 34 en contra y dos abstenciones, y representa un nuevo escalón en el deterioro de las relaciones bilaterales, que ya habían sido afectadas por la ruptura diplomática anunciada por Perú a inicios de semana.
La controversia entre ambos países no es nueva. En meses anteriores la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano había intentado declarar a Sheinbaum persona non grata por sus declaraciones en favor de Pedro Castillo y su llamado a la excarcelación del exmandatario. Aunque dicha iniciativa no prosperó entonces, el actual clima de tensión permitió que la propuesta llegara al pleno y fuera aprobada.
Desde México, la Secretaría de Relaciones Exteriores rechazó la medida, calificándola como “excesiva y desproporcionada” frente a un acto legítimo de protección diplomática.
En ese sentido, el gobierno mexicano reiteró que el asilo no constituye una agresión ni una intervención en los asuntos internos de otro Estado sino una práctica respaldada por el derecho internacional y los principios humanistas que guían su política exterior.
CIUDAD CCS

