Caracas lista para la Cumbre de Líderes Empresariales edición 21
Más de 400 empresarios se reúnen para fortalecer desarrollo económico del país
6/11/25.- Con el objetivo de diversificar la economía venezolana, sectores empresariales privados y del gobierno nacional, participarán en la 21° edición de la Cumbre de Líderes Empresariales, a realizarse los días 11 y 12 de noviembre en el Hotel Eurobuilding en Caracas.
Bajo el lema “Construyendo Juntos la Venezuela del Futuro”, alrededor de 400 líderes empresariales, emprendedores e inversionistas, participarán en rueda de negocio con la intención de formar nuevas alianzas que permitirán impulsar el desarrollo comercial y empresarial del país.
El organizador del evento, y director del Grupo Exc Managemet by Explosión Creativa, Carlos Sánchez, detalló que el mismo contará con una exposición comercial que mostrará productos, servicios e innovaciones de empresa nacionales.
A través de una entrevista al programa Al Aire, que transmite el canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV), Sánchez informó que se prevé anunciar el lanzamiento de un Fondo de Inversión, a fin de impulsar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (PYME). Dicho fondo, estará conformado por los mismos empresarios participantes.
Asimismo destacó, “es un reto para el sector privado, sector empresarial, montarse en esa ola, acompañado con el sector Gobierno con políticas muy adecuadas”, marcando como uno de los temas centrales en el evento, la promoción de las exportaciones no tradicionales.
Sánchez también resaltó la importante labor que está realizando Venezuela en materia de alianzas comerciales con países como China con la negociación de eliminar aranceles de 400 productos al igual que los ya firmados acuerdos comerciales con Turquía.
“Se están abriendo oportunidades que desde el sector privado conjuntamente con el gobierno van a dar muy buenos resultados”, expresó.
Entre los temas de agenda para el evento está la exposición de temas como: el comercio electrónico, modalidades de pago, liderazgo, diversificación de la economía, entre otros.
“Yo he insistido que el crecimiento del comercio electrónico en Venezuela, es una clara señal del crecimiento económico, pero también habla del ingenio del empresario y del venezolano”, destacó Sánchez.
El empresario dijo que estos elementos tecnológicos que se desarrollan en Venezuela “potencian y apoyan” el crecimiento económico del país.
CIUDAD CCS

