Ganadores del 16° Premio Stefania Mosca reciben su galardón
En la Feria del Libro de Caracas, la alcaldesa Carmen Meléndez honró a cuatro escritores
05/11/2025.- La capital del país celebró la fiesta literaria de la XVI edición del Premio de Literatura Stefania Mosca, en el marco de la Feria del Libro de Caracas, donde la emoción y el talento se dieron cita para reconocer lo mejor de la creación venezolana.
Con la presencia de la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, y numerosas autoridades culturales y municipales, se anunciaron los galardonados en las cuatro categorías principales: Crónica, Narrativa, Poesía y Ensayo.
En la mención Crónica, el premio fue para Gabriel Martínez López, con su obra Retrovisor, Caracas en clave de sombra, que el jurado destacó por su capacidad de sumergir al lector en la nocturnidad capitalina y su prosa ágil capaz de sintetizar lo impensado y lo tierno desde el asiento del conductor.
En Narrativa, el reconocimiento recayó en el periodista y compañero de labores de Ciudad CCS, Ernesto Navarro, quien se impuso entre 68 participantes con La Conejera. El jurado resaltó el seductor ritmo narrativo y la originalidad lingüística de la obra, que enlaza magistralmente la historia regional zuliana de los años 90 con eventos de relevancia nacional.
La poesía tuvo como triunfador a José Javier Sánchez, ex compañero de labores de este medio, con el poemario Sagrado de tu ausencia. El jurado elogió la hondura lírica de su propuesta, capaz de transformar el duelo en canto de trascendencia, y de conjugar lo íntimo y lo cósmico en un registro poético singular y maduro dentro de la tradición venezolana.
En la categoría Ensayo, la ganadora fue Mariana Libertad Suárez, actualmente residenciada en Perú, por su obra Ni contigo ni sin ti. Idilios, tensiones y fracturas entre feminismo y marxismo en la narrativa latinoamericana 1931-1956. El ensayo fue valorado por su mirada crítica a la relación entre feminismo y marxismo en la literatura latinoamericana y caribeña, y por rescatar el aporte de seis intelectuales y activistas mujeres de la época.
Este año, el premio recibió un total de 223 propuestas, de las cuales 189 correspondieron a las categorías principales y fueron evaluadas a ciegas por el jurado. Destacó la amplia participación de hombres y mujeres, especialmente en narrativa y ensayo, lo que evidencia el creciente interés por la creación literaria en Venezuela.
La alcaldesa Carmen Meléndez anunció una importante novedad para la próxima edición: a partir de 2026, se otorgarán el 1er, 2do y 3er lugar y todos los ganadores verán sus libros publicados por la editorial Fundarte, asegurando la visibilidad de nuevas voces en la Feria del Libro.
Además, la categoría de Literatura Infantil, incorporada el año pasado, seguirá impulsando el amor por la lectura desde edades tempranas.
La Feria, que ya ha recibido a más de 20.000 niños y niñas en sus primeros días y ha organizado 89 de las 325 actividades académicas previstas, sigue consolidándose como un espacio para la familia y la cultura, reuniendo a lectores, escritores, editoriales y libreros de todo el país.
Con la entrega del Premio Stefania Mosca 2025, Caracas reafirma su compromiso con la literatura y promete que el año próximo la fiesta del libro será aún más inclusiva, diversa y vibrante.
ISAÍAS OVALLES / FOTOGRAFÍA: ENRIQUE HERNÁNDEZ / CIUDAD CCS

