Trump reconoce derrota republicana en las recientes elecciones locales
Lo atribuye a que su nombre no estuvo en las boletas más el prolongado cierre de gobierno
05/11/25.- El presidente estadounidense, Donald Trump, reconoció la noche de este martes que el partido Republicano perdió las elecciones locales y las contiendas clave de esta jornada electoral y consideró que la razón fue que su nombre no estaba en las papeletas de votación y al cierre de gobierno, que con 35 días se ha convertido en el más largo de la historia de la nación.
“Trump no estaba en la papeleta y el cierre del gobierno fueron las dos razones por la que los republicanos perdieron las elecciones esta noche, de acuerdo con los analistas electorales”, indicó en una primera publicación en la red social Truth.
La reacción del mandatario llegó después de que los republicanos sufrieran un revés en distintas elecciones celebradas este martes, según reseña la agencia internacional de noticias EFE.
"Anoche, como saben, no se esperaba una victoria", afirmó luego en una actividad con senadores, a la vez que reconoció que las elecciones fueron "muy democráticas" y que no fueron "buenas para los republicanos".
Derrotas republicanas
La primera derrota llegó en Virginia, donde la demócrata Abigail Spanberger fue elegida primera mujer gobernadora del estado. Su victoria marca la recuperación de la gobernación para los demócratas tras cuatro años bajo mando republicano y subraya una fuga de moderados que se han distanciado de la Administración Trump.
Por su parte, en Nueva Jersey, la excongresista Mikie Sherrill se impuso al republicano Jack Ciattarelli, aliado de Trump, y prolonga el control demócrata del ejecutivo estatal.
En Nueva York
El demócrata Zohran Mamdani será el alcalde más joven de Nueva York desde 1892 y también el primero musulmán, tras imponerse al independiente Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa.
Cabe destacar que su campaña puso de manifiesto las divisiones generacionales e ideológicas dentro de la base, con visiones muy diferentes sobre cómo enfrentarse al presidente Donald Trump en su segundo mandato, en el que está rompiendo todas las normas.
Elementos de su discurso
El demócrata aseguró que su primer día en el Ayuntamiento “estará centrado en la crisis del costo de vida”, el eje central de su campaña. “Estará enfocado en brindar soluciones a los neoyorquinos que han sido excluidos económicamente de esta ciudad”, subrayó.
Costo de vida
El programa económico anunciado representa, según sus palabras, “el más ambicioso para abordar la crisis del coste de la vida que ha vivido esta ciudad desde los días de Fiorello La Guardia”. La propuesta incluye congelar los alquileres para más de dos millones de inquilinos con renta estabilizada, establecer un sistema de autobuses rápidos y gratuitos, y ofrecer servicios de guardería universales.
Defensa de los migrantes
El discurso abordó la identidad y los derechos de las comunidades migrantes. “Nueva York seguirá siendo una ciudad de migrantes: una ciudad construida por inmigrantes, impulsada por inmigrantes y, a partir de esta noche, dirigida por un inmigrante”, declaró Mamdani con énfasis.
Asimismo, advirtió que Nueva York “dejará de ser una ciudad en la que se puede traficar con la islamofobia y ganar unas elecciones”, garantizando que el más de un millón de musulmanes de la ciudad “sepan que pertenecen, no solo a los cinco distritos de esta ciudad, sino también a las esferas del poder”.
Nueva generación política
Lejos de disculparse por su perfil, el líder electo reivindicó abiertamente cada aspecto de su identidad: “Soy joven, a pesar de mis esfuerzos por envejecer. Soy musulmán. Soy socialista democrático. Y lo más condenatorio de todo es que me niego a disculparme por nada de esto”, señala Telesur.
Seguridad, justicia y transparencia
La seguridad pública se abordará mediante un Departamento de Seguridad Comunitaria que enfrentará directamente las crisis de salud mental y personas sin hogar. “Demostraremos que no hay ningún problema demasiado grande para que el gobierno lo resuelva, ni ninguna preocupación demasiado pequeña para que se ocupe de ella”, afirmó al establecer el estándar de excelencia que espera imponer en toda la administración municipal.
LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS

