OSMC homenajea a Rodolfo Saglimbeni con la sinfonía "Titán" de Mahler
El concierto se efectuará el domingo 23 de noviembre en el Aula Magna de la UCV
05/11/25.- La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) se prepara para un evento sinfónico de gran envergadura, el próximo domingo 23 de noviembre la OSMC, cuando bajo la batuta del maestro Daniel Gil, interpreten la Sinfonía No. 1 en Re Mayor, Titán de Gustav Mahler, como un tributo a la memoria del maestro Rodolfo Saglimbeni.
Este concierto, que se realizará a las 11:15 a. m. en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela (UCV), rescata la esencia de los aclamados conciertos dominicales, un formato que el maestro Saglimbeni impulsó y convirtió en una insignia cultural de Caracas.
La función es un sentido homenaje a Saglimbeni, cuya visión fue clave para revitalizar la vida cultural de la capital y acercar la música sinfónica de la más alta calidad al gran público.
"Retomamos los conciertos dominicales en el Aula Magna como la mejor manera de honrar el legado del maestro Saglimbeni, trayendo una obra cumbre del repertorio universal que él tanto apreció", destaca la OSMC.
El programa se centrará íntegramente en la Sinfonía Titán, una obra maestra del Romanticismo que desglosa la épica de la experiencia humana a través de sus cuatro movimientos distintivos:
I. Langsam, schleppend (Lento, pesante)
II. Scherzo: Kräftig bewegt, doch nicht zu schnell (Scherzo: con vigor, pero no demasiado rápido)
III. Trauermarsch: Feierlich y gemessen, ohne zu schleppen (Marcha fúnebre: solemne y mesurado)
IV. Stürmisch bewegt (Agitato)
La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas invita a melómanos, estudiantes y al público en general a vivir esta experiencia de alto grado que celebra tanto un repertorio fundamental como un legado artístico insustituible.
Las entradas están disponibles con un valor equivalente al cambio en bolívares, desde seis dólares hasta 20 dólares y pueden adquirirse a través de www.maketicket.com.ve.
EMMANUEL CHAPARRO / CIUDAD CCS

