Promueven la ecopoesía y el amor por la vida en Feria del Libro CCS

El Frente de Creación Literaria Oficio Puro realizó en taller con jóvenes estudiantes

El taller se realizó en la sala Stefanía Mosca. 


05/11/25.-
El Frente de Creación Literaria Oficio Puro realizó el taller de “Ecopoesía andante del Samán de Catuche” en el marco de la 16° Feria del Libro de Ccs, instalada en Bellas Artes y la Plaza de la Juventud, con el fin de invitar a los participantes a cuidar de la naturaleza a través del arte y la poesía. 

La sala Stefanía Mosca fue escenario para el encuentro de la palabra y el arte, liderado por los facilitadores: Ana Gloria Palma, Aníbal Isturdes y Cristóbal Alva, quienes compartieron su amor por la poesía y la madre tierra, con estudiantes de Escuela Técnica Santos Michelena, así como los demás visitantes de la feria. 

Durante la actividad los asistentes y jóvenes compartieron lectura de poesía, canciones y dibujos artísticos para mostrar su perspectiva sobre la naturaleza. “Compartimos con jóvenes de la escuela Santos Michelena y el público presente en la feria, esta experiencia, de una hora y media compartiendo lecturas, canciones y creaciones artísticas”, detalló el profesor Cristóbal Alva. 

Los jóvenes realizaron dibujos y leyeron poesías.

 

La joven estudiante de tercer año de la Escuela Técnica Santos Michelena, Alondra Becerra, compartió su experiencia en este taller y todo lo aprendido. “Es una forma de mostrar la importancia de cuidar la naturaleza y de todo lo que nos ayuda a todos los humanos”, mencionó. 

“Quisimos dentro del libro plantear nuestra concepción ecopoética, ecocreativa y el contacto con los estudiantes estuvo maravilloso; en un momento estaban un poco tímidos, pero después se fueron integrando porque la pintura, la creación siempre fusiona a la gente”, acotó la profesora Ana Gloria Palma.

El conocido poeta del 23 de enero estuvo presente en la actividad.


Por su parte, el poeta Jimmy Waraira, el poeta del 23 de Enero, invitó a defender la ecopoesía y a su vez defender el planeta ante los latigazos dados por la humanidad. “Todos estamos viendo los desastres que están pasando, por lo tanto, a través del amor, rescatar esos espacios donde hable la poesía en defensa de la humanidad”, dijo. 

De igual modo, el profesor Aníbal Isturdes, instó a promover la poesía, el amor, el arte, el cuidado por la naturaleza y decirle no a la guerra. “Un no al odio, a la guerra y un sí a la vida, a la paz”.

Los talleres se realizan todos los sábados en el samán de Andrés Bello. 


Taller permanente en el samán de Andrés Bello 

Este es un taller permanente realizado todos los sábados de 2:00 a 4:00 de la tarde bajo el samán de Andrés Bello, histórico árbol, situado al final del Foro Libertador - parroquia Altagracia - en la entrada de la sala Juan Bautista Plaza. 

La fiesta literaria estará abierta al público hasta el lunes 10 de noviembre con diversas actividades como talleres, conversatorios, presentaciones de libros, pabellón infantil y una gran exposición de ventas de libros bajo el lema “un libro, un amigo”. Esta es una iniciativa de la alcaldía de Caracas y Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte). 

FLORALBERT DÍAZ/ FOTOGRAFÍA: JESÚS CASTILLO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas