Venezuela mantiene lucha contra el narcotráfico
Fuerzas policiales venezolanas han incautado 63 toneladas de droga en lo que va de año
03/11/25.- La lucha frontal contra el narcotráfico en Venezuela está arrojando resultados contundentes. En la edición Nº 96 de su programa Con Maduro+, el presidente Nicolás Maduro Moros reveló que, hasta el mes de octubre, las fuerzas de seguridad del Estado han logrado incautar, destruir y quemar 63 toneladas de drogas.
Esta cifra representa un avance significativo hacia la meta no oficial de 100 toneladas, basándose en informes internacionales de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que estiman que solo un 5 % del tráfico de la región intenta ingresar a Venezuela desde Colombia. El mandatario nacional enfatizó que el país mantiene un bajo índice de consumo interno, lo que reafirma que Venezuela es un territorio de tránsito, no de destino.
"Venezuela es una sociedad bastante sana… de bajísimo consumo de cualquier tipo de droga, así que todo lo que se dice allá en el norte, que se cartelizan para atacar a Venezuela, la dignidad, la decencia y la ética de nuestro país, sencillamente es desmentido por los logros concretos," destacó el jefe de Estado ante el periodista Miguel Pérez Pirela.
Combate en la frontera y denuncia de interferencia
El presidente Maduro precisó que el mayor combate de los cuerpos de seguridad se concentra en las áreas fronterizas y costeras, el Catatumbo, el Táchira, Apure, La Guajira y el Caribe.
En este contexto, el mandatario denunció una preocupante coincidencia. "Qué casualidad, ellos diciendo que tenían unos aviones en el Caribe Norte, norte de Venezuela, en aguas internacionales, y por ahí pasaron dos aviones de narcotráfico", señaló. El presidente aseguró que, a pesar de que las aeronaves pasaron "por el frente", el sistema de defensa aérea venezolano actuó de inmediato, aplicó la ley y los protocolos completos para interceptarlas.
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, capitán Diosdado Cabello, complementó el informe, subrayando que el mayor impacto en la lucha es el desmantelamiento de la red logística del narcotráfico.
"Montar una red logística les cuesta mucho tiempo organizarse con transporte, con combustible, con personas, con enlaces, inclusive con funcionarios que se prestan para estos negocios turbios", explicó Cabello, al tiempo que señaló que el decomiso de equipamiento clave, como lanchas y potentes motores de 300 caballos de fuerza, está asfixiando la capacidad de movilidad de los cárteles. Además, un número significativo de personas han sido detenidas en estas operaciones.
Inauguración del Centro “Apascacio Mata”
La presentación de este balance de seguridad se realizó en el marco de una importante entrega para las Fuerzas Policiales. El presidente Nicolás Maduro inauguró el Centro de Atención Médica para las Fuerzas Policiales Apascacio Mata, ubicado en las instalaciones del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
Este Centro de Salud Integral busca brindar una atención óptima y de calidad a todo el personal policial de la patria y a sus familiares, en reconocimiento a la labor que desempeñan. El proyecto, ejecutado bajo la premisa "Juntos Todo Es Posible", fue nombrado en honor a Apascacio Mata, un oficial que se destacó por su labor intachable en los años 70 y 80.
El jefe de Estado enmarcó esta inauguración dentro de los logros de 2025, proyectando que "el mes de noviembre despunta a ser uno de los mejores meses del año, que se culminará en paz, convivencia y armonía nacional".
Anuncia GM para proteger a las fuerzas policiales
La atención a la fuerza pública venezolana se convierte en prioridad nacional. El presidente Nicolás Maduro anunció la orden para crear la Gran Misión de Protección Social Integral para todos los funcionarios policiales y sus familias.
El mandatario hizo un llamado directo a multiplicar la protección de la salud y social del cuerpo policial. "Ha llegado el momento de una gran misión específica de protección social integral para todos los funcionarios policiales y su familia… muy pronto activaremos la gran misión de protección social integral a la familia policial", afirmó.
Expansión de servicios
Por su parte, Diosdado Cabello, presentó un balance de los avances en la infraestructura de salud policial:
- Red de salud en expansión: Cabello destacó que, siguiendo directrices presidenciales, se ha pasado de un único centro a una gran red que ahora cuenta con hospitales y laboratorios en seis estados del país, incluyendo Caracas, Barcelona, Maturín, Valencia y Trujillo.
- Unidad especializada: Mencionó el fortalecimiento del centro de salud en El Helicoide, calificado como extraordinario, al contar con cuatro quirófanos y un área de terapia intensiva.
En cuanto a infraestructura social, Cabello adelantó la pronta reinauguración del histórico Club de la Policía en Caracas, ubicado entre El Paraíso y la Cota 905, el cual estaba cerrado desde hace años. El presidente Maduro instruyó que el lanzamiento de la nueva Gran Misión se realice junto con la reinauguración de este club.
El jefe de Estado encargó la estructuración de la Gran Misión en varios vértices de protección, que deben abarcar temas cruciales para los funcionarios y sus familiares como: vivienda, salud, educación, actividad diaria y derecho a la recreación.
THUAREZCA JULIO / FOTOGRAFÍA: PRENSA PRESIDENCIAL / CIUDAD CCS

                                                                
                                                                
                                                                
                                                                