Venezuela desmiente anuncio de ayuda humanitaria por parte de la UE
Gil: Ni un euro de esos fondos llega a nuestro pueblo, van a los bolsillos de las ONGs
03/11/25.- El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, aclaró este lunes que la “ayuda humanitaria” que la Unión Europea (UE) afirma enviar a Venezuela no llegará al país, puesto que dicha organización no desarrolla ni registra ningún proyecto humanitario en este país.
"La verdad es simple: ni un euro de esos fondos llega a nuestro pueblo. La Unión Europea no desarrolla ni registra ningún proyecto humanitario en Venezuela", ha afirmado Gil en un contundente mensaje publicado en sus redes sociales.
Así, ha advertido a los contribuyentes europeos que "mientras Bruselas impone recortes, exige ajustes y limita los presupuestos de salud, vivienda y empleo en sus propios Estados miembros”, anuncia con orgullo nuevos millones para la supuesta ayuda humanitaria a Venezuela".
"Todo ese dinero termina en los bolsillos de intermediarios y supuestas Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) que han hecho del financiamiento internacional un negocio", recalcó.
Menciona así los 14,5 millones de euros anunciados este mismo lunes por la Comisión Europea. "Esos 14,5 millones de euros no llegarán a Venezuela. Serán, como los 149 millones anteriores, otra operación de corrupción disfrazada de solidaridad", denunció el canciller.
La UE confirmó una nueva partida
En rueda de prensa desde Bruselas, la portavoz de Exteriores comunitaria, Anitta Hipper, reiteró que la UE "comparte el objetivo" de desmantelar las redes de delincuencia en el Caribe, pero ha recalcado que las acciones deben ceñirse al Derecho Internacional.
En el área humanitaria, la UE anunció este lunes una nueva partida humanitaria de 14,5 millones de euros para hacer frente a las consecuencias de la crisis en el país caribeño, a pocos días de la próxima cumbre de líderes de la Unión Europea y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a celebrarse en Santa Marta, Colombia, los días 9 y 10 de noviembre.
En concreto, la ayuda se centrará en la protección, la asistencia sanitaria y la nutrición de colectivos afectados por la crisis política y humanitaria en el país caribeño, así como las repercusiones en países vecinos como Colombia.
A juicio de la diplomacia venezolana, la cifra mencionada sugiere un patrón de desvío de fondos que se ha venido repitiendo.
LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS

                                                                
                                                                
                                                                
                                                                