Seniat ha recaudado más de 905 millardos de bolívares hasta octubre
Solo en el mes logró un total de 161 millardos lo que representa un aumento significativo
03/11/25.- El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) desde el inicio del año hasta el pasado mes de octubre logró recaudar un total acumulado de 905 millardos de bolívares, según la información emitida por el organismo mediante comunicado de prensa.
Al presentar un balance de lo recaudado el ente de Administración Aduanera y Tributaria detalla que en el trascurso del 2025 ha recaudado un total de 905 millardos 303 millones 270 mil 559 bolívares, lo que representa un incremento concreto de recaudación, cifra que es posible gracias a las medidas de control y al impulso de la cultura tributaria en el país.
La publicación también destaca que en las recaudaciones correspondientes al mes de octubre se logró un total de 161 millardos 523 millones 259 mil 970 de bolívares, demostrando el esfuerzo que hace el Estado venezolano para impulsar a los diversos sectores económicos del país, a fin de beneficiar al pueblo venezolano, menciona en su cuenta de redes sociales.
En cuanto a los ingresos por rentas de octubre, precisa que el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) alcanzó un total de 23 millardos 916 millones 624 mil 731 bolívares. Por su parte, la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) fue de 67 millardos 952 millones 303 mil 386 bolívares.
Para el superintendente José David Cabello, las cifras reflejan “el compromiso y la responsabilidad asumida por cada ciudadano venezolano con la cultura tributaria, además que expresa la intención clara de seguir recaudando recursos para garantizar el bienestar económico y social del pueblo”, indicó.
Además mencionó que en el ámbito aduanero, se lograron recaudar 51 millardos 503 millones 959 mil 494 bolívares, mientras que otras rentas internas (impuestos sobre cigarrillos, licores, sucesiones, multas, intereses y otros conceptos) sumaron 18 millardos 150 millones 372 mil 359 bolívares, en el pasado mes de octubre.
EMILY CAZORLA / CIUDAD CCS

                                                                
                                                                
                                                                
                                                                