Esta es la actuación de los criollos en la Serie Mundial
Miguel Rojas se une a la lista de venezolanos con dos anillos
02/11/25.- El veterano Miguel Rojas fue determinante en el séptimo juego de la Serie Mundial para que su equipo, Dodgers de Los Ángeles, se coronara bicampeón de la Major League Baseball (MLB) 2025.
Su actuación a la defensiva en el sexto juego fue determinante para que la organización forzará el séptimo y decisivo encuentro. Mientras que en el último choque, cuando las esperanzas eran mínimas, con su equipo abajo en el marcador 3-4 en el último capítulo, con un out, el venezolano sacó a relucir todo su poder e igualó de forma espectacular la pizarra (4-4), para provocar las entradas extras.
Conocido por su liderazgo y versatilidad defensiva rescató a los Dodgers en dos oportunidades en el séptimo juego: en la novena entrada, luego de un out, dio el cuadrangular para igualar las acciones a cuatro carreras; y en el cierre del noveno tuvo una buena jugada a la defensiva para evitar que Toronto se llevara la victoria.
En tres juegos disputados, el criollo bateó para .200, con dos imparables, uno de ellos un cuadrangular que impulsó una carrera y le permitió anotar otra, según datos de la MLB.
Además de Rojas, el lanzador venezolano Edgardo Henríquez también destacó. Aunque su participación se limitó a dos apariciones en relevo, su impacto fue notable. El criollo no permitió carreras en sus entradas lanzadas, registrando una efectividad inmaculada de 0.00 y ponchando a dos rivales.
Por el lado de los perdedores, el segunda base Andrés Giménez llegó a la Serie Mundial 2025 como una de las piezas clave de su equipo, gracias a su defensa impecable y su capacidad para producir en momentos importantes.
Sin embargo, Giménez no tuvo un rendimiento ofensivo a la altura de las expectativas. En siete juegos, bateó para un promedio de .148, conectando apenas cuatro imparables en 27 turnos al bate.
Giménez parecía haber dado el batazo clave en el sexto episodio cuando con un doble amplió la ventaja de los Azulejos 4-2, pero los esfuerzos no fueron suficientes para conseguir el campeonato. A pesar de su bajo promedio, Giménez logró impulsar cuatro carreras y anotar tres, lo que demuestra que supo aprovechar las pocas oportunidades que tuvo.
Miguel Rojas y Edgardo Henríquez lograron ponerse su segundo anillo de Serie Mundial, uniéndose a Luis Sojo, David Concepción, Pablo Sandoval, Víctor Davalillo, Manny Trillo, Gregor Blanco, Franklin Morales, José Altuve y Brusdar Graterol como los criollos con múltiples anillos.
CIUDAD CCS

