Nuevo derrame de Diésel contamina aguas del río Quinindé en Ecuador
Pobladores exigen al presidente Noboa atención inmediata y seguridad real en oleoductos
01/11/25.- La provincia de Esmeraldas enfrenta una nueva crisis ecológica tras registrarse un derrame de diésel en el cantón Quinindé, originado por la fractura de una manguera conectada ilegalmente en el sector de Pueblo Nuevo.
Este vertido contaminó un estero que desemboca directamente en el río Quinindé, una fuente hídrica esencial para múltiples comunidades de la zona.
Fuentes locales informan que el hecho se registró la mañana del martes 28 de octubre. Cerca del mediodía, la ministra de Energía y Ambiente, Inés Manzano, confirmó que la fuga fue controlada gracias a las labores de contención y neutralización realizadas por el Cuerpo de Bomberos de Quinindé y equipos técnicos de Petroecuador, buscando evitar una mayor propagación del contaminante.
No obstante, la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Quinindé (Emapasosq-EP) emitió una advertencia urgente a los habitantes, recomendando evitar el uso del agua hasta que se garantice su potabilidad, e instando al uso de mascarillas en áreas cercanas al incidente.
El municipio de esa zona ha iniciado una investigación para determinar si factores externos provocaron la ruptura del poliducto, mientras la preocupación crece entre los moradores por el impacto potencial en cultivos y animales.
Este suceso evoca el reciente desastre ambiental de marzo de 2025, cuando un derrame de 25.116 barriles de petróleo del SOTE, causado por un deslizamiento, dejó a tres cantones sin agua potable por casi doce días y generó graves pérdidas económicas y problemas de salud.
La ciudadanía ha manifestado su descontento ante la recurrencia de estos eventos, exigiendo al gobierno de Daniel Noboa atención inmediata, seguridad real en los oleoductos y una remediación ambiental efectiva.
CIUDAD CCS

