Piden activar diplomacia parlamentaria contra agresiones de EE UU
Jorge Rodríguez subrayó la importancia del Encuentro de Parlamentarios del Gran Caribe
 
31/10/25.- El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, subrayó la importancia de activar la diplomacia parlamentaria ante agresiones en el Caribe.
La afirmación la realizó durante el Encuentro de Parlamentarios y Parlamentarias del Gran Caribe por la Paz, celebrado con la participación de legisladores de 14 países.
Rodríguez destacó la gran importancia de esta iniciativa regional, orientada a fortalecer los lazos diplomáticos y promover la paz en el continente, reseñó Venezolana de Televisión.
Asimismo, catalogó el despliegue en el Caribe como la "agresión más bárbara que ha recibido el Caribe, especialmente la República Bolivariana de Venezuela, la más bárbara de las agresiones en los últimos 150 años".
En esa línea, indicó que se debe luchar por la defensa de la soberanía y la verdad de los pueblos.
“Consideramos importante encontrarnos entre diputados y diputadas para activar la diplomacia parlamentaria de paz de nuestro continente y reforzar la declaración de La Habana de enero del año 2014, donde se ratificó al Caribe como una zona de paz y como una zona libre de armas nucleares”, expresó.
Declaración
Durante el encuentro se efectuó la Declaración Parlamentaria del Gran Caribe por la Paz, que contempla los siguientes puntos: Afianzar los lazos y nexos entre los parlamentos de los países.
Establecer formas de comunicación profunda y rápida entre los pueblos, en lo que definió como “una batalla por la verdad”, destaca que “el enemigo cuenta con poderosos sistemas de información, comunicación y desinformación, y es nuestro papel comunicar acerca de nuestras verdades”.
Profundizar la solidaridad entre los pueblos, “una solidaridad que bien nos enseñaron el Comandante Fidel Castro y el Comandante Hugo Chávez, acerca de cómo la solidaridad era el paso inicial de la hermandad entre pueblos y procesos revolucionarios”.
Insistir y ratificar el Caribe como una zona de paz, así como repudiar la presencia de efectivos y equipamiento militar letal.
Iniciar un proceso de encuentro entre países, pueblos, gobiernos y parlamentos para emprender procesos de comunicación y reafirmar la decisión de los pueblos del Gran Caribe Americano de ejercer su derecho a la libertad, autodeterminación y defensa de la soberanía de sus territorios.
CIUDAD CCS

 
                                                                 
                                                                 
                                                                 
                                                                