Cine para llevar | Sweet Bobby: la pesadilla de una identidad falsa
¿Por qué alguien permanece en una relación exclusivamente virtual?

31/10/2025.- ¿Te imaginas pasar más de nueve años en un vínculo con alguien que nunca has visto? En el documental Sweet Bobby: la pesadilla de una identidad falsa se cuenta otra historia de catfishing, una práctica que consiste en la creación de una identidad fraudulenta para engañar a alguien, de modo de entablar una relación digital que termine generando algún beneficio económico o emocional para una de las partes.
La reflexión que produce esta historia real va más allá del engaño del que fue objeto Kirat Assi, una exitosa publicista británica. También expone (y sugiere) las razones por las que una persona se queda durante casi una década en un vínculo que solo existe en el mundo digital.
En el audiovisual, una mujer joven que deseaba encontrar el amor y formar una familia se decide a entablar un vínculo con alguien que no conoce, que nunca ha visto, más que por fotos en su perfil de Facebook.
Kirat Assi interactúa todo el tiempo, incluso en las situaciones más absurdas, con quien será en primer lugar su amigo, luego su novio y finalmente su prometido, un hombre joven y profesional que en apariencia era el mejor prospecto para tener un matrimonio exitoso.
En la mayoría de los documentales donde se habla de catfishing, se toma en cuenta la perspectiva de la víctima, librándola de toda responsabilidad. No obstante, tal y como se narran los sucesos en este audiovisual, es difícil pensar que la protagonista es simplemente una espectadora de la mala fe de quien decidió engañarla. Ella parece muy responsable de sus acciones y omisiones en una historia que desde el inicio dio señales de que no era para nada honesta o inocente.
Kirat Assi se involucra en dinámicas poco saludables de celos, control y mentiras que de entrada son muy obvias. ¿Por qué alguien querría creer y confiar en unos niveles que rozan la estupidez?
Siempre se habla muy mal de quien engaña, ya que, evidentemente, es culpable, pero ¿qué hay de quien se deja engañar? ¿Por qué permanece en situaciones absurdas?
A veces las necesidades afectivas de las personas las ciegan y las hacen ver circunstancias y sentimientos que no existen. Además, las llevan a aceptar comportamientos tóxicos solamente por el deseo de vivir una relación idealizada.
Sin ánimos de juzgar su comportamiento, el audiovisual, incluso sin decirlo abiertamente, nos permite reflexionar sobre los resultados de actuar desde la desesperación, sobre todo en algunos ámbitos de la vida.
En esta época es muy fácil dejarse confundir y creer que la vida en internet es tan verídica como la realidad. Socialmente, se ha normalizado vivir en el teléfono y los dispositivos electrónicos; las interacciones reales son, en algunos casos, mucho menores que las virtuales. Este contexto es parte del conflicto que vive la protagonista y que permitió que se sumergiera en un engaño (por parte del otro y de sí misma) por más de una década.
En la sociedad occidental, la presión por establecer vínculos románticos que tarde o temprano terminen en matrimonio lleva a muchos, sobre todo a mujeres —algunos casos han sido expuestos en otros documentales como El estafador de Tinder (Netflix, 2022)—, a cometer errores que pueden poner en riesgo su integridad moral y física.
Este audiovisual sugiere, sin querer, que quizás sería necesario evaluar, más que a los estafadores, los motivos de quienes han sido engañados para seguir en un juego que muchas veces es evidentemente falso y podía preverse que no terminaría bien.
¿Cuánta necesidad de amor o atención puede tener una persona para estar dispuesta a aceptar tratos abusivos y peticiones injustas solo para mantener un vínculo o la ilusión de uno?
Sweet Bobby es otra historia que prueba que no importa la situación económica o el grado de instrucción cuando te dejas llevar por tus deseos y emociones, sobre todo cuando hablamos del ámbito sentimental.
Además, refleja que los seres humanos, muchas más veces de las que queremos aceptar, actuamos desde el deseo, sin tomar en cuenta los hechos, por más que estén frente a nuestros ojos.
Luisa Ugueto Liendo
Instagram: @luisauguetoliendo

 
                                                                 
                                                                 
                                                                 
                                                                