Rusia responderá simétricamente a pruebas nucleares de EEUU
Portavoz del Kremlin lo anunció luego de que Trump ordenara reiniciar actividad nuclear
30/10/25.- El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, reiteró que Rusia mantiene vigente una moratoria sobre los ensayos con armas nucleares, tras la orden del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, de iniciar pruebas nucleares.
Peskov afirmó que no está claro si las declaraciones de Trump se refieren a las pruebas del sistema Burevéstnik, que no son nucleares, y destacó que todos los países desarrollan sus sistemas de defensa en un marco de soberanía.
Peskov también resaltó que Estados Unidos tiene el derecho soberano de tomar sus propias decisiones militares, pero recordó la postura de Vladimir Putin, quien ha señalado que si otros países retoman las pruebas nucleares Rusia actuará en consecuencia.
La declaración de Putin subraya la importancia de mantener la moratoria y el equilibrio en la disciplina nuclear internacional.
Este 30 de octubreTrump ordenó a las fuerzas armadas estadounidenses comenzar "de inmediato" las pruebas nucleares, justificando la medida por las pruebas recientes de Rusia en nuevas armas de propulsión nuclear, como Burevéstnik y Poseidón.
Trump expresó que aunque lamenta tener que hacerlo, por el gran poder de destrucción de estas armas, EEUU siente que no tiene otra opción y afirmó que posee la mayor cantidad de armas nucleares del mundo.
En ese mismo orden de ideas, Peskov manifestó que el ensayo del Burevéstnik el pasado 21 de octubre no fue "de ninguna manera" una prueba nuclear como había sugerido el presidente estadounidense.
Al comentar las recientes declaraciones del mandatario estadounidense, quien considera la reanudación de las pruebas nucleares por parte de EEUU tras una moratoria de 30 años, Peskov confirmó que la moratoria, efectivamente, sigue en vigor, y advirtió de que "Rusia va a actuar" si alguien la incumple.
Refiriéndose a lo publicado por el presidente norteamericano, donde mencionó que supuestamente otros países llevan a cabo ensayos nucleares, afirmó "si se refieren al Burevéstnik no fue de ninguna manera una prueba nuclear".
FIDEL ANTILLANO / CIUDAD CCS

