Cuba gestiona daños tras el paso del huracán Melissa

Autoridades se mantienen desplegadas para atender las emergencias en la isla

Lluvias torrenciales dejaron a municipios incomunicados.
 

30/10/25.- Las fuertes precipitaciones ocasionadas por el paso del huracán Melissa causaron daños en Cuba, dejando a millones de personas sin electricidad, municipios incomunicados, viviendas derrumbadas y cultivos anegados.

El Gobierno cubano informó que se ha gestionado el impacto de los daños, no han reportado víctimas mortales ni desaparecidos hasta el momento, gracias a la efectividad del sistema nacional de prevención y gestión de desastres.

Las autoridades locales activaron con antelación los protocolos de emergencia, lo que permitió evacuar o proteger a más de 735 mil  personas en las seis provincias bajo alarma ciclónica: Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Esa cifra representa más del 7,5 % de la población nacional y casi el 18 % de los habitantes de las zonas afectadas, en una operación preventiva que ha sido clave para evitar una tragedia mayor.

Por su parte, el presidente Miguel Díaz-Canel, en sesión del Consejo de Defensa Nacional, reconoció los “daños cuantiosos” provocados por el fenómeno, subrayando que “lo más complicado está en las inundaciones provocadas por la lluvia, que continúan en algunas regiones". 

Ante ello, la isla mantiene el nivel de alerta, demostrando una vigilancia constante y una capacidad de respuesta. 


Según el Instituto de Meteorología (Insmet), Melissa descargó hasta 400 milímetros de agua en apenas quince horas en varias localidades, provocando el desbordamiento de ríos y presas, inundaciones súbitas y corrimientos de tierra.

En Granma, todos los ríos se salieron de su cauce, y ya se han realizado rescates de al menos 50 personas, con más operaciones en curso.

Ciudades como Santiago de Cuba, Bayamo, Baracoa y Holguín, junto a decenas de municipios menores, han sufrido inundaciones, pero la acción anticipada del Gobierno ha permitido minimizar el impacto humano. En Cueto, una treintena de viviendas permanece bajo el agua, pero sus habitantes fueron evacuados a tiempo.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas