Poder constitucional y FANB al servicio del pueblo en consulta popular

Presidente insta a gabinete a impulsar la consulta popular del próximo 23 de noviembre

Mencionó que los cuatro componentes de la FANB deben involucrarse como nunca en el proceso.

 

29/10/25.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, emitió una instrucción directa a la totalidad del Poder Constitucional y a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para que se involucren activamente en la preparación y desarrollo de la venidera Consulta Popular Nacional, programada para el próximo 23 de noviembre.

El anuncio fue realizado durante una jornada de Miércoles de Comuna en el sector Brisas de Petare, específicamente desde la Comuna De Cara al Río, un lugar que el mandatario destacó como ejemplo de gestión popular.

Acompañado por el Consejo de Vicepresidentes de Gobierno, incluyendo a la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, el vicepresidente de Soberanía, Política, Seguridad y Paz, GJ Vladimir Padrino López, y el vicepresidente de Obras Públicas y Servicios, MG Jorge Márquez, el jefe de Estado decretó el compromiso total de la estructura gubernamental con el proceso comicial.

"Desde el día de hoy, hasta el 23 de noviembre, todo el Gobierno nacional, todos los ministros, todas las instituciones. Mi llamado es a todos los gobernadores y gobernadoras también, a todos los alcaldes y alcaldesas... En una operación cayapa debemos impulsar con mucha fuerza la consulta para los proyectos populares", indicó el Presidente.

Esta instrucción fue acatada en el acto por la cúpula militar, incluyendo al jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB, GJ Domingo Hernández Lárez; el jefe de la Milicia Bolivariana, MG Orlando Romero Bolívar; y el jefe de la Redi Capital, MG Dilio Rodríguez Díaz.

El Presidente subrayó la importancia de la estructura castrense en este proceso, solicitando que los cuatro componentes de la FANB "deberán involucrarse como nunca antes en la preparación, realización y desarrollo de la consulta popular nacional".

El objetivo principal es asegurar que las elecciones del 23 de noviembre sean un "éxito total de participación y de elección de proyectos". Esta será la cuarta consulta de su tipo, permitiendo a las comunidades elegir hasta dos propuestas o proyectos a ser ejecutados.

Precio justo para el cemento

Por otra parte, el Presidente condenó los precios especulativos del cemento en Venezuela, advirtiendo que, al ser un producto de fabricación 100 % nacional, su sobreprecio no tiene justificación.

Desde la ferretería de la comuna, el mandatario nacional fustigó a los intermediarios. "Hay que ponerle el precio justo porque este cemento lo producimos nosotros. Y no pueden estar robando con el cemento que produce el pueblo", sentenció, además de advirtir a los especuladores: "Atención, ladrones. Vamos por ustedes. Basta de estar especulando con el precio del cemento".

Como respuesta a la situación, la vicepresidenta Delcy Rodríguez detalló el avance de las Ferreterías Comunales, un plan que busca eliminar los sobreprecios. Ya se han desplegado las primeras 80 ferreterías, con el objetivo de vender materiales de construcción a "precios solidarios y sin intermediarios" para beneficiar a las comunidades.

THUAREZCA JULIO / FOTOGRAFÍA: PRENSA PRESIDENCIAL / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas