Venezuela celebra Primer Congreso de Ciencias e Innovación Deportiva
Conafid 2025 impulsa la transformación del deporte desde la ciencia y la innovación
29/10/25.- Con la participación de 200 asistentes presenciales y otros 800 participantes en línea, se dio inicio al primer Congreso Nacional en Ciencias de la Actividad Física e Innovación en el Deporte (Conafid 2025), en la sede del Comité Olímpico Venezolano (COV), en Caracas, evento que se extenderá hasta el 30 de octubre y reúne a investigadores, docentes, entrenadores, estudiantes y actores del ecosistema deportivo nacional.
La ceremonia de apertura fue liderada por la viceministra de Formación e Innovación en Actividad Física y Deporte, Karla Luna; junto a la presidenta del Comité Olímpico de Venezuela, María Soto; acompañadas por la viceministra de Pueblos Indígenas, Mariannys Romero; además de presidentes de federaciones deportivas, jefes de institutos municipales, entrenadores, investigadores, estudiantes y miembros del entorno deportivo del país.
En ese sentido, la viceministra para la Formación e Innovación de la Actividad Física y el Deporte, Karla Luna, destacó que el Conafid 2025 “no es solo un congreso, sino una política de Estado que busca transformar el deporte venezolano desde la ciencia, la formación y la innovación”.
Asimismo, mencionó que el congreso aborda siete líneas estratégicas de investigación: Actividad Física y Salud, Ciencias Biomédicas, Gerencia Deportiva, Educación Física, Ciencias Sociales, Ingeniería del Deporte y Ocio y Tiempo Libre. Las actividades se desarrollan en múltiples modalidades: conferencias magistrales, ponencias especializadas, simposios, conversatorios, talleres presenciales y exhibiciones temáticas.
"Es el primer congreso nacional del viceministerio para la formación e innovación de la actividad física y el deporte, un evento organizado para informar y dar a conocer todo lo relacionado a ciencias aplicadas al deporte, rendimiento deportivo, ingeniería deportiva, ocio y tiempo libre, para voceros, atletas, entrenadores y representantes de los diversos estados", señaló Luna.
Luna, subrayó que el seminario tiene 30 presentaciones, de las cuales 12 son charlas principales y el resto se distribuye en dos salas temáticas, que tratan sobre diversas estrategias en la actividad física y el ámbito deportivo.
En otro contexto, la viceministra detalló que el Conafid 2025 no es únicamente un lugar de aprendizaje, sino que también actúa como una plataforma para el desarrollo.
"Los trabajos presentados podrán optar por cupos a la XI Convención Internacional de la Actividad Física y el Deporte (Afide), a celebrarse del 10 al 14 de noviembre La Habana, Cuba, y servirán como antesala del Congreso Internacional que se realizará en el marco de los Juegos Bolivarianos de la Juventud 2026 en Venezuela", recalcó.
La viceministra también informó que el encuentro, tanto presencial como en línea, es gratuito y está diseñado para ser accesible, además de tener un enfoque que incorpora diversas disciplinas.
"Por medio de esta actividad, reafirmamos el compromiso del Ministerio del Poder Popular para el Deporte con la formación de vanguardia, la investigación aplicada y la innovación constante, pilares fundamentales para construir un deporte inclusivo, competitivo y transformador en Venezuela", concluyó.
CIUDAD CCS

