Pueblo costero de Margarita marcha por la paz y soberanía nacional
La iniciativa responde al llamado de mantenerse movilizado en defensa del territorio
29/10/25.- Este miércoles, pescadores, mujeres organizadas y milicianos del municipio Díaz de la Isla de Margarita, protagonizaron una marcha marítima en respaldo a la paz y en firme rechazo a las agresiones que sufre Venezuela por parte del gobierno de EEUU y su nuevo aliado regional, Trinidad y Tobago.
La movilización, que recorrió las costas del municipio en embarcaciones decoradas con banderas y consignas patrióticas, ratificó la posición del pueblo neoespartano con la defensa de la soberanía nacional y la unidad frente a las amenazas externas.
El Teniente Víctor Baradat, vocero de la Milicia Bolivariana, destacó que “en el municipio Díaz se mantiene el espíritu patriótico para defender la patria del gringo que pretende pisotear el territorio. Aquí está el pueblo unido en defensa de la nación”.
Asimismo y desde la fuerza femenina del estado, Gemersi Villarroel expresó el sentir de las mujeres organizadas, resaltado que “aquí estamos las mujeres aguerridas de Nueva Esparta para impedir cualquier agresión contra nuestro país. Somos las mujeres que se formaron con Chávez, dispuestas a defender la patria. A la primera ministra de Trinidad y Tobago le decimos: aprenda a defender su país como lo hacemos las venezolanas”.
La jornada respondió al llamado del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, quien instó al pueblo a mantenerse movilizado en defensa de la paz.
En ese sentido, el alcalde del municipio Díaz, Kendy Graterol, señaló que “estados Unidos está acostumbrado a someter a los pueblos y a socavar su soberanía, pero Venezuela tiene una perfecta fusión militar-popular-policial para mantenernos libres y soberanos”.
Por su parte, la gobernadora del estado Nueva Esparta, Marisel Velásquez, celebró la valentía del pueblo costero y el papel protagónico de las mujeres en esta jornada de unidad nacional.
“Aquí hay mujeres para defender la patria ante cualquier amenaza, agresión del imperio norteamericano al que se le ha sumado Trinidad y Tobago, un territorio al que Venezuela le ha tendido la mano y que hoy se ha arrodillado ante el imperio. Sin embargo, aquí están las mujeres que aman la paz y rechazan la guerra”.
Finalmente, mencionó que “junto a nuestros pescadores y comunidad organizada, alzamos la voz por nuestra patria libre y soberana: Venezuela se respeta”.
CIUDAD CCS

